La asociación de profesores ‘PLIS. Educación, por favor’ ha pedido la dimisión de un alto cargo de Educación por Ā«tomar con total consciencia decisiones contrarias a la leyĀ».
La asociación de profesores ‘PLIS. Educación, por favor’ ha denunciado presiones del Gobierno de BalearesĀ a los institutos para que apoyaran la huelga convocada el pasado jueves por el Sindicato de Estudiantes y la asociación feminista radicalĀ Libres y Combativas.
El Jefe de Departamento de Planificación y Centros, Jaume March Serra, envió el martes una carta a los directores de los centros emplazÔndoles a «dar seguimiento a la huelga» y garantizar el derecho de los alumnos a ejercerla justificÔndoles la falta de asistencia.
Desde la entidad han censurado que contradiciendo el decreto que el alto cargo invocó se dieran «unas instrucciones contrarias a derecho» y se llamara a los directores a «dar cobertura ilegal a una huelga no educativa», y ha pedido la dimisión de March Serra por su «irresponsabilidad» y por «tomar con total consciencia decisiones contrarias a la ley».
El portavoz, JuliÔn Ruiz, ha asegurado en declaraciones a La Gaceta que la convocatoria de huelga del Sindicato de Estudiantes «no puede considerarse discrepancia respecto a decisiones de carÔcter educativo» ya que «afecta únicamente a una sentencia dictada por jueces, enmarcados dentro del Poder Judicial y ajenos, por tanto, al Ômbito educativo».
Ha denunciado ademĆ”s que en Baleares rige Ā«la inmersión lingüĆstica pura y duraĀ» y el Ejecutivo que preside Francina ArmengolĀ Ā«obstaculiza laĀ libre elección de lengua en la primera enseƱanzaĀ».
LosĀ formulariosĀ de escolarización en losĀ colegios pĆŗblicos de la región para el próximo curso 2018-19Ā impiden a los padres elegir elĀ castellanoĀ comoĀ lenguaĀ en la que sus hijos aprenden a leer y a escribir -una medida que impulsó el Gobierno del PP-.Ā Se obliga a los progenitores a firmar una clĆ”usula por la que se comprometen a Ā«acatar el proyecto lingüĆstico y educativo del centro escolar seleccionadoĀ», una medida con la que se Ā«lavan las manosĀ» dado queĀ Ā«todos los colegios tienen la inmersión como proyectoĀ».
Esta asociación de profesores ha manifestado que en Baleares, transgrediendo las sentencias judiciales en Baleares, no se cumple elĀ 25% obligatorio de horasĀ lectivas en castellano y la totalidad es en catalĆ”n, salvo la asignatura de Lengua Castellana y la de InglĆ©s. Ā«Este es un Gobierno que hace ingenierĆa legal para blindar la inmersión obligatoria, un modelo -la inmersión- al que nosotros no nos oponemos siempre y cuando sea voluntarioĀ», ha afirmado.