Los vecinos, muchos de ellos descendientes de los 81 asesinados por el Frente Popular, llevan 322 días custodiando la Cruz.
El Ayuntamiento de Callosa de Segura prevé retirar la Cruz de los Caídos antes de que finalice el año.
El alcalde, Francisco José Maciá, que gobierna el municipio gracias a un tripartito con Podemos e Izquierda Unida, ha confirmado que la intención de su equipo es que se dé en diciembre cumplimiento a la moción aprobada en el Pleno de marzo de 2016 para retirar el monumento en virtud de la sectaria Ley de Memoria Histórica.
Los vecinos, muchos de ellos descendientes de los 81 asesinados por el Frente Popular, llevan más 322 días haciendo guardia para custodiar la Cruz. Solo piden «respeto a su fe y a la Cruz».
La Plataforma en Defensa de la Cruz, que cree que lo que está sucediendo en su municipio «nada tiene que ver la Ley de Memoria Histórica sino que es un ataque a las creencias de una mayoría social», no está dispuesta a consentir que «triunfe el rencor». «Nuestro alcalde sigue empeñado de nuevo en pasar una Navidad entre grúas. Los callosinos estaremos en la plaza de nuevo cantando villancicos con panderetas y zambombas. ¡Qué obsesión con ver política en una Cruz donde sólo está escrito el nombre de 81 víctimas!», ha asegurado.
Ya emitió una carta abierta en la que señalaba que pretendía continuar con sus vigilias hasta que consiga que se respete la memoria de sus caídos y cese el rencor y la persecución a los católicos. «El camino de Cristo hasta el Gólgota fue un sufrimiento, una consecución de golpes, insultos y menosprecios (…) Nuestra defensa de la fe no iba a ser menos. Si Cristo supo luchar y sufrir por nosotros, ¿por qué no vamos a hacer lo mismo nosotros con Él?», dijo.
Cabe señalar que la Policía Local identificó el pasado jueves a tres jóvenes por realizar mensajes en contra de la Cruz en diferentes espacios públicos de la localidad. Los vándalos añadieron un cruz tachada al mensaje «No a la Cruz fascista».
Leer más…
Beatificados 60 mártires asesinados por el Frente Popular