«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Gerona confirma la infamia y cambia el nombre a la Plaza de la Constitución

«La Constitución ha perdido toda la legitimidad para ser ley de leyes», ha dicho la alcaldesa, Marta Madrenas.


El pleno del Ayuntamiento de Gerona ha aprobado el cambio definitivo de nombre de la Plaza de la Constitución por Plaza del 1 de octubre de 2017, gracias a los 18 votos a favor del equipo de gobierno formado por CiU, ERC y la CUP frente a 8 votos en contra de PSC, Cs y PP.
Desde el exterior del Consistorio, unas 600 personas -la gran mayoría de favorables al cambio de nombre- han seguido el pleno desde la Plaça del Vi con dos pantallas instaladas para la ocasión, con gritos a favor cuando hablaban los políticos partidarios y silbidos para los contrarios.
TambiƩn decenas de personas han asistido a la sala de plenos y la mayorƭa de ellos ha aplaudido largamente cuando se ha votado favorablemente el cambio de nombre.
Poco antes del pleno, que debía iniciarse a las 18.00 horas, Ciudadanos ha planteado al secretario municipal la imposibilidad de llevar el cambio de nombre como un «acuerdo de pleno» porque no había pasado por la Junta de Gobierno local, que es donde legalmente debe aprobarse.
La alcaldesa, Marta Madrenas, ha convocado la junta de urgencia, se ha votado y de nuevo se ha registrado la votación, pero esta vez como «moción de urgencia».
El pleno ha aprobado «modificar el acuerdo de Pleno de 4 de diciembre de 1981» y sustituir la denominación de la plaza de la Constitución por la plaza del 1 de octubre de 2017, fecha en la que se celebró el referéndum independentista que había sido suspendido por el Constitucional.
Madrenas ha defendido el cambio de denominación por ser «lógico querer rendir un homenaje a las personas que defendieron la democracia poniendo sus cuerpos por delante» y ha asegurado que «la Constitución es una ley que no es igual a democracia en absoluto, democracia es la voluntad del pueblo y de la gente».
En esta línea, ha mantenido que «la Constitución ha perdido toda la legitimidad para ser ley de leyes» y ha dicho que «gracias a la Constitución puede volver a haber presos y exiliados políticos, después de 40 años volvemos al franquismo».
La edil del PP Concepció Veray que ha recriminado al concejal Carles Ribas que haya calificado la Constitución de «inservible, mal interpretada e involucionista», ha definido la Carta Magna como «Ley de leyes, punto de encuentro y garantía de libertad, seguridad y igualdad para todos» y les ha dicho que si no les gusta «trabajen para modificarla».
Desde Cs, Miriam Pujola ha acusado a los partidarios del cambio de querer «destruir, erradicar la legislación vigente como quien cambia el nombre de una plaza, pero esto no es posible, porque nuestro marco jurídico, el de todos, no se puede modificar por enojo de algún grupo».
La portavoz de PSC, Silvia Paneque, que hasta hace meses formaba parte del Gobierno municipal, ha destacado que ante la situación que se estÔ viviendo solo se pueden buscar «la concordia o el conflicto» y ha solicitado que se siga «un camino moderado de consensos».
La socialista ha calificado esta decisión como «la menos acertada» tomada por Madrenas porque para ella el Ayuntamiento debería ser «ejemplar en buscar la conciliación».
Por su parte, el portavoz de la CUP, Lluc Salellas, ha afirmado que no se pueden tener plazas con nombres «que representan hoy en día una cadena o una opresión para centenares de miles de personas en nuestra ciudad».
Maria Mercè Roca, de ERC,ha dicho que la Constitución es concebida como una carta de derechos y libertades, pero ha añadido que la interpretación que hacen de ella los tribunales y el Gobierno español «es arbitraria y reaccionaria».

‘Abre nuevos conflictos’

Unas 300 personas se concentraron este domingo ante el Ayuntamiento de Gerona para pedir que se mantenga el nombre de la plaza Constitución.
La concentración, convocada por el colectivo ciudadano Gerona somos todos y La Constitución es democracia, tenía por objetivo reivindicar «sensatez» a la alcaldesa de la ciudad, Marta Madrenas (PDeCAT). La movilización, con vocación transversal y de integración, llamó a la defensa de los espacios públicos como elementos de cohesión.
Al acto acudieron algunos miembros de partidos políticos de la ciudad, como la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Gerona, Concepció Veray, o diversos concejales del PSC y de Ciudadanos.
Durante la concentración, el portavoz de Gerona somos todos, Josep Quintanas, leyó un manifiesto para pedir que no se cambie el nombre de la plaza «para no vulnerar los elementos esenciales de convivencia que el cambio de nombre lleva implícita».
El texto dice que «sustituir un nombre por otro, una idea por otra, una persona por otra, provoca brechas y conflictos en un espacio urbano en el cual, por tradición e historia, tiene que haber convivencia y libertad«. «La substitución del nombre de una plaza ha de producirse solo cuando el consenso sea rotundo, y no parece que esto suceda en el caso de la plaza Constitución», finaliza.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
Leer mĆ”s…
Nuevo ataque a los espaƱoles en TV3: ā€˜Eres odioso, odiosamente espaƱol’

TEMAS |
.
Fondo newsletter