«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Casado llama a coser heridas y mejorar la financiación de Cataluña

El popular aboga por pactar una mejor financiación y servicios para Cataluña dentro de una reforma del conjunto del Estado.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha llamado a coser la fractura social que ha provocado el independentismo después de las elecciones del 21 de diciembre, y ha defendido una mejor financiación para Cataluña.
«Entendemos que Cataluña tiene que tener una mejor financiación y las mejores infraestructuras y entendemos que Cataluña tiene una riqueza inmensa con la lengua y la cultura, que es una identidad que suma al resto de España. Este tiene que ser un proyecto de concordia y de unión», ha sostenido en declaraciones a los medios durante una visita a Castelldefels (Barcelona).
La nueva financiación deberá abordarse, «para empezar, con el PSOE, y se espera que los independentistas», volviendo a la senda de la legalidad y a los marcos habituales de relación, que son las comisiones territoriales del Congreso y el Senado.
Aboga por dejar atrás «la crispación y el rifirrafe» y para eso recomienda que los independentistas dejen las vías unilaterales y bilaterales para volver a las mesas de negociación para lograr mejoras conjuntas.

El PP, la ‘casa de todos los catalanes’

Casado ha llamado a pasar página del debate separatista y ha asegurado «que el PP puede ser la casa de todos los catalanes», incluso de aquellos que en el pasado hubieran votado listas separatistas y que pudieran considerar que los populares han hecho en los últimos meses «declaraciones fuertes» o han sido «poco sensibles» con sus sentimientos.
En este sentido, ha apuntado que los partidos independentistas no tienen nada nuevo que ofrecer a la ciudadanía y ha avisado de que están «inventando» propuestas, como una negociación bilateral, porque «la gente ya no les cree».
«Sabemos adónde conduce todo. Ya nadie puede decir que el 22 de diciembre va a haber independencia y no va a provocar la salida de empresas, el rechazo internacional, el portazo de Europa, la fractura social y la quiebra económica», ha recalcado.
Al ser preguntado por los medios, el dirigente no ha querido valorar la posibilidad de que todas las causas contra exgobernantes y líderes independentistas pasen al Tribunal Supremo (TS).
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter