«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Casado busca una mayoría del ‘centro-derecha’ suficiente para un ‘Gobierno estable’

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha afirmado este miércoles en Ávila que en las próximas elecciones generales «la mayoría del centro derecha puede ser suficiente» para poner en marcha un «gobierno estable».

Casado ha hecho esta reflexión durante la conferencia pronunciada en el marco de la Escuela de otoño organizada por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el periódico La Razón bajo el título «La vigencia de la Constitución y oportunidad de reforma».

El líder del PP ha rechazado una reforma constitucional porque en su opinión «en la actualidad no se dan los mimbres para mejorar» una Carta Magna que ha sido «la primera» en la que «todos los españoles se sienten representados».

Desde su punto de vista, «no hay que ponerla en cuestión, sino defenderla», porque en su opinión «no acusa la crisis de los cuarenta», que es la edad que cumple este año, y es «la vacuna para prevenir» algunos de los «problemas» que tiene España.

Aunque ha dicho estar de acuerdo con algunas de las líneas de mejora que de la Constitución planteó en su momento el Consejo de Estado, el también diputado por Ávila ha insistido en que no es el momento de «abrir en canal» la Carta Magna «con la que está cayendo».

En este sentido, se ha referido, no sólo al separatismo y la crisis territorial, sino también a una fragmentación parlamentaria que desde su punto de vista no ha propiciado «ni más eficacia, ni más estabilidad, ni más prosperidad, sino todo lo contrario».

A su juicio, este «multipartidismo», además de producir la moción de censura, ha producido «más inestabilidad, más populismo y más incertidumbre para todos los españoles».

Por ello, ha defendido la necesidad de que exista una «estabilidad política, parlamentaria y también institucional», de ahí que a la hora de apelar a las mayorías, los gobiernos «deben tener mayorías estables que permitan que, entre otras cuestiones, no haya que estar dependiendo de partidos bisagras o en este caso de partidos independentistas, como le ocurre al actual Gobierno».

En este contexto, Casado ha señalado que la dirección del PP está «apelando a recuperar la hegemonía del centro-derecha para que esa fragmentación sea menor».

Al respecto, ha vaticinado que en los próximos comicios generales «la mayoría del centro-derecha puede ser suficiente», ya que podría sumar «el PP con el resto de los partidos que compartan» sus «principios, para tener un gobierno estable».

Un Ejecutivo que «permita seguir avanzando en las reformas que han hecho que España crezca, cree empleo y sostenga los servicios sociales».

Para ello, las propuestas del PP se centran en «reformas ambiciosas e ilusionantes» para un país que «mire al futuro con ilusión».

En este contexto, y teniendo en cuenta el título del foro organizando por la UCAV y La Razón, el presidente del PP ha dicho que a él «nadie le pregunta por la reforma de constitución», algo que a su juicio es «un tema artificial de medios de comunicación y de políticos».

Desde su punto de vista, aquellos que apelan por «romper los candados de la Constitución de 1978», hacen un «revisionismo histórico contra el proceso más extraordinario que ha vivido la historia reciente de España», ya que la Carta Magna fue «fruto del consenso».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter