«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«permita salvaguardar su identidad y vivir su cultura»

Cataluña financia clases de catalán en Francia mientras doce comunidades españolas imparten una asignatura financiada por Marruecos

Pedro Sánchez junto a Mohamed VI. Redes Sociales

Hace unas semanas, la Generalidad de Cataluña ha anunciado una inversión de 800.000 euros destinada a financiar la enseñanza del catalán en el sur de Francia. Desde hace años, el Ejecutivo catalán ha respaldado económicamente la promoción de la lengua catalana en la región de los Pirineos Orientales, concretamente a través de La Bressola, una asociación cultural con sede en Perpiñán que impulsa la inmersión lingüística en catalán.

Sin embargo, Cataluña no sólo exporta modelos educativos, sino que también los importa. De hecho, lo mismo ocurre en otras once comunidades autónomas. Se trata del Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí(PLACM), una iniciativa impulsada por el Gobierno de Marruecos para transmitir el idioma y las tradiciones del país magrebí al alumnado de origen marroquí escolarizado en España. Aunque está dirigido principalmente a estudiantes marroquíes de Educación Primaria y Secundaria, también puede ser cursado por alumnos españoles.

El programa, de carácter opcional, lleva impartiéndose en centros escolares desde hace más de una década. Su existencia ha cobrado mayor visibilidad en los últimos años, debido tanto al aumento de la inmigración marroquí como a la campaña de oposición emprendida por VOX en regiones como Murcia, Andalucía o Castilla-La Mancha.

Según el Ministerio de Educación, el objetivo del programa es «proporcionar al alumnado marroquí una formación que le permita salvaguardar su identidad y vivir su cultura respetando la del país de acogida». Además, busca facilitar la inclusión escolar y sociocultural de estos estudiantes en el sistema educativo español, promoviendo valores como la tolerancia y la solidaridad, así como el respeto entre culturas.

+ en
Fondo newsletter