«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«YA ESTÁ HABLADO Y CONFIRMADO CON EL PSOE»

Cerdán intentó comprar el silencio de Ábalos con tertulias remuneradas y artículos para un think tank

El exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, no escatimó en propuestas para lograr que José Luis Ábalos abandonase el Congreso en silencio y no comprometiera ni al partido ni al presidente Pedro Sánchez. Además de ofrecerle un puesto en una consultora vinculada al PSOE y el pago de sus abogados, Cerdán le prometió participar en tres tertulias televisivas «a propuesta del PSOE» y escribir artículos de opinión remunerados en un nuevo think tank, la Fundación Avanza, creada en julio.

El objetivo era evitar que Ábalos torpedeara al partido tras estallar el caso Koldo. El 21 de febrero de 2024, la Guardia Civil detuvo a Koldo García, mano derecha de Ábalos y de Cerdán, lo que desencadenó oficialmente la investigación. Sólo tres días después, Cerdán acudió al domicilio de Ábalos, en Rivas Vaciamadrid, para convencerle de que no abandonara el PSOE ni se pasara al Grupo Mixto. Aquella conversación, mantenida en presencia de un tercero, fue grabada íntegramente.

Según el contenido al que ha tenido acceso El Mundo, Cerdán habló en nombre del partido, subrayando que «ya está hablado y confirmado en el PSOE». Reconoció la dificultad del encargo recibido: «El partido me ha encargado la misión más dura como secretario de Organización, que es pedir que dejes el acta». Ábalos le pidió que concretara la oferta y cuándo iba a reunirse todo con Sánchez, pero no quedó convencido.

El exministro rechazó la propuesta, pues consideraba que ni las tertulias ni los artículos ofrecidos le garantizaban estabilidad. Cerdán insistió incluso a través de WhatsApp, reiterándole que el PSOE se haría cargo de todos los gastos legales. El entonces secretario de Organización apeló a su relación personal: «Y yo como amigo te ayudaré en lo que pueda».

En ese momento, la investigación judicial sólo señalaba a Koldo García y al empresario Víctor de Aldama, aunque Cerdán ya daba por hecho que Ábalos acabaría salpicado. Como se ha sabido después por los audios de la UCO, Cerdán era conocedor de los movimientos de la trama e incluso asumía desde 2022 que Koldo sería finalmente imputado.

Finalmente, Ábalos rechazó la oferta. Argumentó que renunciar al escaño le dejaría sin defensa, y el martes siguiente anunció su paso al Grupo Mixto para «defender su honorabilidad». Sin embargo, Cerdán continuó durante meses intentando reconducir la situación. Aunque su relación se enfrió, ambos volvieron a intercambiar mensajes hasta romper casi definitivamente en agosto, coincidiendo con la auditoría del ministro de Transportes, Óscar Puente, que vinculaba a Ábalos con la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

«Si pensáis que con esto voy a dejar el escaño, lo lleváis claro», respondió Ábalos en uno de sus últimos mensajes, mientras Cerdán intentaba restar gravedad al asunto: «¿Cómo puedes pensar que es un mecanismo de coacción?».

+ en
Fondo newsletter