La izquierda continúa a la baja con un PSOE estancado y Podemos en caída libre.
La crisis del PP de Madrid y el escándalo de Cristina Cifuentes auparían a Ciudadanos a la primera posición en las próximas elecciones autonómica. La formación naranja tendría en su mano elegir un pacto con el Partido Popular a con el PSOE para poder ganar.
Según la última encuesta de GAD3 realizada para ABC, la opción preferida por los madrileños para forma el Gobierno regional es un gran pacto de centro-derecha.
Madrid, tanto a nivel municipal como regional, marcará el pulso de la política española y puede determinar el futuro del PP y Mariano Rajoy. Aunque nada está decidido, Ciudadanos parte con cierta ventaja con el PP y el PSOE cerca y Podemos completamente descolgado.
Ciudadanos sería ahora mismo el partido más votado para acceder a la Puerta del Sol: llega a un 27,6 por ciento de estimación de voto, con 39 diputados en la Asamblea madrileña. Por su parte, el PP caería a la tercera posición, detrás de Ciudadanos y el PSOE, con un 25,3 por ciento de estimación de voto y 36 diputados, 7,8 puntos y 12 diputados menos que en las elecciones de hace tres años.
La izquierda también continúa estancada. El descalabro de Podemos es total y la formación de Pablo Iglesias pasaría del 18,6 por ciento de votos en 2015 cae al 12,9 por ciento, y sus 27 diputados se convertirían en 18.
‘No apoyaremos la moción’
PSOE y Podemos no desisten en su intento de pedir el apoyo de Ciudadanos para favorecer un cambio de gobierno en Madrid tras la dimisión de Cifuentes, aunque la formación encabezada por Ignacio Aguado mantiene que es el PP quien debe proponer candidato «limpio».
Los socialistas han insistido este domingo en que no basta con «reciclar» a la expresidenta tras la situación «difícil» en la que el PP ha dejado a la región, sino que hace falta una «alternativa» para transformar Madrid, según ha subrayado el portavoz del PSOE-M en la Asamblea, Ángel Gabilondo.
Su intención de ser candidato a la investidura de la presidencia de la Comunidad no es por prisa personal o del partido, sino una «urgencia, que es mucho peor», ha insistido Gabilondo, porque entiende que la ciudadanía «no puede aguantar más».
«Con máster o sin máster, con Cifuentes o sin Cifuentes», Madrid está «políticamente paralizada», ha recalcado en un acto con jóvenes socialistas en el que ha pedido a Cs que no se empeñe en «apuntalar al PP» y tome decisiones «a la altura de sus proclamaciones» de querer regenerar la política madrileña.
El mismo mensaje ha dirigido a Ciudadanos el líder del PSOE, Pedro Sánchez, en un mitin celebrado en la localidad murciana de Molina de Segura: «No le pedimos el voto a favor a Rivera, con la abstención nos vale para que Madrid tenga un presidente digno».
Y también desde Podemos han animado a Ciudadanos a que apoye la formación de un gobierno «de transición democrática» en la Comunidad de Madrid y ponga fin «al bochorno» de las últimas semanas, en alusión a la polémica del máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Cifuentes y a la publicación del vídeo en el que se le atribuye un hurto en un supermercado en 2011, que han terminado con su dimisión.
«Ciudadanos tiene que acabar con el sectarismo», ha dicho el secretario de Análisis Estratégico y aspirante a candidato autonómico Íñigo Errejón en declaraciones a los medios en su segundo día de campaña de primarias.
Pero Ciudadanos insiste en que al PP hay que ganarle en las urnas «y no en los despachos, como proponen algunos», según ha explicado el portavoz de la Asamblea, Ignacio Aguado en declaraciones a los medios en un acto de partido.
Ciudadanos ya ha conseguido lo que quería, porque la «exigencia de dimisión» ya «está lograda». «A día de hoy no hay una presidenta que esté manchada por una supuesta trama delictiva en la universidad», ha expresado Aguado.