El pleno del Congreso ha aprobado una moción de Unión del Pueblo Navarro que expresa su rechazo al izado de la ikurriƱa en algunos ayuntamientos navarros y, en concreto, en la fachada del consistorio de Pamplona el pasado 6 de julio durante el chupinazo de las fiestas de San FermĆn.
La moción ha sido apoyada por el PP, PSOE y Ciudadanos y ha contado con el voto en contra del grupo parlamentario de Unidos Podemos y los partidos nacionalistas.
El texto de la moción subraya que la decisión del alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, de EH-Bildu, de izar la ikurriƱa pretendĆa Ā«confundir al resto del mundoĀ» sobre la identidad de la Comunidad Foral de Navarra.
Entiende que se trató de Ā«un paso mĆ”s en una estrategia plural bien orquestada desde el nacionalismo vascoĀ», que con el Ā«apoyo cómpliceĀ» de Podemos e IU logró derogar en el Parlamento Foral la derogación de la Ley de SĆmbolos de Navarra.
Para el Congreso, el izado de la bandera vasca constituye «un quebranto» del debido respeto a la identidad propia y diferenciada de la comunidad foral.
Expansión ‘ilegal’ de sĆmbolos vascos
En defensa de la iniciativa, el diputado de UPN Carlos Salvador ha denunciado la Ā«expansión ilegalĀ» en Navarra de sĆmbolos del PaĆs Vasco y ha expresado el compromiso de su partido con la bandera de los navarros, Ā«que no es patrimonio de nadieĀ».
Ā«Lucharemos para que ese horizonte de confusión no sea posible, rechazamos la imposición de la ikurriƱa en NavarraĀ«, ha anunciado Salvador, que ha alertado de que hoy es la bandera de Navarra y maƱana serĆ” la Ā«unidad polĆtica de EspaƱaĀ» la que estĆ© amenazada.
En apoyo de la moción, la diputada del PP Pilar CortĆ©s ha avisado de que ninguna formación puede arrogarse ni deberĆa utilizar polĆticamente el balcón de un ayuntamiento.
Ā«Una sociedad que no respeta sus sĆmbolos no se respeta a sĆ mismaĀ», ha subrayado.
Desde el PSOE, JesĆŗs FernĆ”ndez DĆaz ha dado su apoyo a la moción porque considera Ā«fraudulentoĀ» que se cuelgue la ikurriƱa de los balcones de los ayuntamientos navarros, aunque al mismo tiempo ha criticado el Ā«uso patrimonialĀ» que pretende hacer UPN de la bandera de Navarra.
Miguel Gutiérrez, de Ciudadanos, ha avisado de que su partido no permitirÔ que cualquier institución o ciudadano decida qué leyes va a cumplir y cuÔles no y ha denunciado la imposición de los partidos nacionalistas de una bandera que corresponde a otra comunidad autónoma.
Del otro lado, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha criticado duramente a UPN por intentar tapar con la polémica de las banderas el «desastre» de su gestión al frente de la comunidad foral en años pasados.
Ā«DeberĆa darles vergüenza venir a defender aquĆ lo que no pueden defender en NavarraĀ», les ha reprochado.
Tras dejar claro que el PNV no cuestiona la bandera de Navarra, ha defendido la representación Ā«culturalĀ» de la ikurriƱa, aceptada tambiĆ©n en otros territorios en los que tampoco es oficial como el PaĆs Vasco francĆ©s.
CrĆticas tambiĆ©n del diputado de Unidos Podemos Eduardo Santos, que ha criticado que UPN lleve al Congreso el asunto de las banderas pero no la renovación del convenio económico entre Navarra y el Estado, Ā«paralizadoĀ» por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Ā«En lugar de ver tantas banderas, por favor hagan algo por toda la ciudadanĆa navarraĀ», ha subrayado.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.