«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La región mantiene infraestructuras de segunda

Del AVE al regadío en Tierra de Barros: la estafa permanente del PSOE a los extremeños

Guillermo Fernández Vara y Pedro Sánchez. Europa Press

El consejero de VOX en el Gobierno de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero de Juan, destapó esta semana uno de los mayores escándalos del anterior Ejecutivo socialista en los últimos años: la gran estafa del regadío en Tierra de Barros.

Con este anuncio se dio a conocer que el Gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara renunció ante la Unión Europea al proyecto de regadío en Tierra de Barros, comarca de la provincia de Badajoz, vital para la supervivencia del sector primario en la región.

Así quedó demostrado en una misiva fechada el 13 de diciembre de 2021 que el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, envió al expresidente de la Junta de Extremadura, en la que acoge «con satisfacción» su decisión de «eliminar de su documentación y bases de datos todas las referencias al proyecto de regadío en Tierra de Barros, y su compromiso de no iniciar la ejecución de este proyecto hasta que se resuelvan todas las dudas de la Comisión». El escrito permaneció oculto tanto por el Gobierno extremeño como por el Gobierno de Pedro Sánchez, que tenía conocimiento directo de esta información.

Pero esta no es la única estafa que los socialistas han hecho a los extremeños. Otra de las más famosas es la llegada del AVE a Extremadura, una promesa que tanto sus gobiernos como los del Partido Popular se comprometieron a hacer realidad, pero que nunca se cumplió. «Quiero reiterar el compromiso del Gobierno [de Zapatero]: en 2010 habrá AVE en Extremadura», dijo la socialista María Teresa Fernández de la Vega en el año 2007.

En julio de 2022 se enviaron desde el Gobierno de Pedro Sánchez unas invitaciones en las que se hablaba de la inauguración de una línea de AVE desde Badajoz hasta la localidad de Plasencia. Lo único que se estaba inaugurando era la electrificación de ese tramo de vía, que iba a permitir que por la misma circulasen trenes tipo ALVIA, con los que contaban el resto de regiones peninsulares de España desde hace años, pero ni rastro del AVE. Las obras continúan todavía hoy, pero el proyecto sigue con problemas de plazos y de ejecución, y continúan las diferencias entre las administraciones.

Otra de las mentiras del PSOE a los electores extremeños es el hospital Don Benito-Villanueva de la Serena, cuyo proyecto en firme fue anunciado en 2015 y las primeras obras arrancaron en el año 2021. El hospital debía estar completamente terminado en el año 2023, pero estamos en 2024 y las obras siguen. El pasado año se anunció que las obras estarían finalizadas para 2026, pero no sería la primera ni la segunda vez que anuncian una fecha de finalización de obra que no se cumple.

No todo son infraestructuras públicas incumplidas. Los anuncios de llegada de inversores para dotar de oportunidades a la región tampoco han estado exentos de polémica. Uno de los casos más recientes es el de la planta azucarera que se iba a instalar en Mérida. Fernández Vara, el alcalde socialista de la ciudad y todos los que les rodean se lanzaron a comunicar que la llegada era inminente, pero el proyecto quedó encallado.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter