«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
es una de las figuras clave del aparato socialista

Del «siempre contigo, compañero» al «no tiene nada que ver con el PSOE»: Sánchez intenta borrar al preso Cerdán

Tuits de Pedro Sánchez y del PSOE en apoyo a Santos Cerdán.

La maquinaria de propaganda socialista ha vuelto a demostrar su cinismo. Este lunes, el Tribunal Supremo decretó el ingreso en prisión provisional incondicional, comunicada y sin fianza de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE y hombre de máxima confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusado de delitos de corrupción en la trama Koldo. Apenas unas horas después de conocerse la decisión judicial, la ministra de Hacienda y número dos del PSOE, María Jesús Montero, salió a desmarcarse de su compañero asegurando que Cerdán «no tiene nada que ver con el PSOE».

El viraje del partido es tan escandaloso como revelador. Hace apenas mes y medio, el propio Pedro Sánchez escribía en redes sociales: «Mi solidaridad con Santos Cerdán y su familia. El acoso de ultraderechistas disfrazados de periodistas no tiene cabida en una democracia«. El PSOE, por su parte, afirmaba con rotundidad: «Todos los y las socialistas estamos contigo y tu familia, Santos. Siempre. No vamos a dar un paso atrás ante los ultras y el acoso al que nos someten. No nos van a amedrentar. Abrazo fuerte, compañero».

Pero la cárcel lo cambia todo. De pronto, quien fue el arquitecto de la amnistía, el operador en la sombra de las cesiones al separatismo y el peón más fiel de Sánchez en Ferraz, ha dejado de existir para el PSOE.

La maniobra es burda. El partido que lo aupó, lo protegió y lo encumbró durante años pretende ahora vender que nunca fue uno de los suyos. Sin embargo, Santos Cerdán ha sido durante toda la legislatura una de las figuras clave del aparato socialista, con poder real, interlocución directa con los socios golpistas del Gobierno y mano ejecutora de las decisiones más polémicas del sanchismo.

El intento de lavarse las manos es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos y una maniobra impulsada por el miedo. Porque la sombra de Cerdán no se detiene en él: apunta al corazón mismo del PSOE, a sus redes clientelares, a las comisiones, a los contratos amañados y al uso del poder para beneficio personal y partidista.

+ en
Fondo newsletter