«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Era cercano a la CUP y criticaba las políticas de empadronamiento del municipio

Deportan a un inmigrante marroquí en situación ilegal que se negó a hablar con una agente por ser mujer

Omar Elabdali. LinkedIn

En el marco de la Operación Daga, un operativo conjunto entre la Policía Nacional, los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Ripoll, las autoridades han realizado registros en dos locales de la localidad. Durante la intervención, se identificó a 27 personas y se levantaron siete actas por posesión de sustancias estupefacientes, según han informado fuentes policiales. Uno de los casos más destacados del dispositivo ha sido el de Omar Elabdali, un activista conocido en Ripoll por su rol como secretario de la Asociación Marroquí Juvenil del Ripollès.

La Policía Nacional le ha abierto un expediente de expulsión, al encontrarse en situación ilegal en el país. La noticia ha causado descontento entre sus defensores, especialmente por su cercanía con la CUP y su postura crítica frente a las políticas de empadronamiento del municipio.

El caso de Elabdali se complicó aún más tras ser sancionado por una actitud irrespetuosa hacia una agente de policía. Según el diario digital ElCaso.com, el activista se negó a hablar con la agente debido a su condición de mujer, lo que fue considerado una falta de respeto. Este incidente ha sido otro elemento que ha generado polémica en torno a su figura.

El operativo, considerado una de las acciones más importantes lideradas por el Departamento de Interior, ha sido clave para reforzar la seguridad en la zona y abordar problemáticas relacionadas con la inmigración irregular y el tráfico de drogas. Aunque la situación de Elabdali ha captado gran parte de la atención mediática, el balance de la operación incluye múltiples actuaciones que reflejan una acción policial amplia y coordinada.

+ en
Fondo newsletter