«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La mayoría de las arrestadas son mujeres procedentes del norte de África

Detenidas 14 inmigrantes ilegales en Lérida por simular ser víctimas de violencia machista para obtener papeles

La policía detiene a una inmigrante irregular. Redes sociales

Un total de 14 personas que se encuentran en España de forma ilegal han sido detenidas en Lérida (Cataluña) por simular ser víctimas de violencia machista para obtener papeles y acceder a ayudas sociales, en el marco de una operación policial que continúa abierta.

La investigación, liderada por la Unidad de Investigación de la región Segrià-Pla d’Urgell-Les Garrigues, ha destapado una presunta red organizada que, mediante la falsificación de denuncias por maltrato, facilitaba a mujeres extranjeras la regularización de su situación en el país. La mayoría de las arrestadas son mujeres procedentes del norte de África, algunas de las cuales llegaron a Lérida desde Huelva y ejercían la prostitución en pisos del casco antiguo.

Según ha explicado el inspector Sergi Mesalles, responsable del área de Investigación Criminal de Lérida, las detenidas habrían llegado a simular agresiones en la vía pública, recurriendo a hombres en situación vulnerable, como personas con adicciones, a los que presuntamente pagaban para participar en la farsa. A cambio de dinero o favores, estos individuos se hacían pasar por sus parejas violentas.

Para dar mayor credibilidad a las denuncias, las mujeres se sacaban fotos con los supuestos agresores días antes, e incluso les pedían que dejaran pertenencias personales en sus viviendas. Con esta puesta en escena, buscaban demostrar la existencia de una convivencia y una relación sentimental, requisito clave para activar los mecanismos legales que permiten acceder al permiso de residencia y trabajo por razones humanitarias.

La redada, que tuvo lugar este jueves a partir de las cuatro de la tarde, incluyó más de seis registros, la mayoría en domicilios situados en el Barrio Antic de la capital leridana. En la operación también participaron unidades de Seguridad Ciudadana, el grupo ARRO y varias agentes femeninas que se encargaron de los cacheos a las detenidas.

Los Mossos d’Esquadra investigan a los implicados por presuntos delitos de simulación de delito, falsedad documental, denuncia falsa, colaboración con la inmigración irregular y pertenencia a organización criminal. Aunque por ahora se ha confirmado la detención de 14 personas, la policía no descarta que haya nuevos arrestos en los próximos días.

+ en
Fondo newsletter