«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

ERC ganaría el 21-D mientras que JxCAT, Cs y PSC pelearían por ser segundos

El sondeo otorga 24-25 diputados a JxCAT, los mismos que a Ciudadanos y a un PSC al alza, mientras que la CUP pasaría de 10 a 7-8 diputados.

ERC ganaría las elecciones del 21-D con 37-38 escaños mientras que Junts per Catalunya y PSC, ambos al alza, protagonizarían con Ciudadanos un triple empate en la segunda posición (24-25). Así se desprende de un sondeo de El Periódico, que indica que los separatistas mantendrían la mayoría absoluta.
El sondeo del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) a un mes vista de los comicios y justo después de la presentación de todas las candidaturas, sitúa a ERC como primera fuerza, como viene siendo habitual en las últimas encuestas.
En cambio, apunta a una recuperación del PDeCAT después de meses de descensos en las encuestas, pues la candidatura Junts per Catalunya (JxCAT) encabezada por el presidente catalán cesado, Carles Puigdemont, podría obtener una segunda posición muy disputada.
El sondeo otorga 24-25 diputados a JxCAT, los mismos que a Ciudadanos (que obtuvo 25 en 2015) y a un PSC al alza, que por primera vez en mucho tiempo tiene opciones de ser segunda fuerza tras una legislatura con 16 representantes.
Con una CUP a la baja que pasaría de 10 a 7-8 diputados, las tres fuerzas independentistas sumarían entre 68 y 71 diputados, menos que en la última legislatura (72) pero suficientes para mantener la mayoría absoluta (68).
Catalunya En Comú obtendría entre 9 y 10 diputados, por debajo de los 11 de Catalunya Sí Que Es Pot en 2015, mientras que el PPC también descendería de los 11 de la anterior legislatura a 6-7.
El expresidente catalán Carles Puigdemont se ha preguntado hoy si el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tiene «alguna consideración» por los votos de los catalanes tras apoyar al Gobierno del PP, partido que, ha remarcado, obtiene «el 8,5 %» de las papeletas en Cataluña.
En una entrevista en El País, Juncker ha asegurado que los líderes catalanes «no deben subestimar el amplio respaldo» al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en toda Europa: «Se equivocarían por completo si lo hicieran».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Leer más…

Y la profesión más independentista de Cataluña es…

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter