La candidata del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha acusado hoy a la derecha «asalvajada y asilvestrada», y en concreto al líder del PP, Pablo Casado, de blanquear las posiciones «xenófobas y machistas» de Vox y ha sostenido que solo su partido es capaz de frenar estas actitudes.
La presidenta de la Junta ha planteado esta advertencia el décimo día de campaña, tras un acto con mujeres con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada en la que algunas encuestas barajan que Vox podría conseguir escaños hasta en cuatro provincias andaluzas el 2D.
«Pablo Casado y la derecha asilvestrada y asalvajada están blanqueando a la extrema derecha (por Vox)», ha denunciado Susana Díaz, que ha enfatizado que el PSOE, la «izquierda responsable», es el único partido capaz de «frenar» estos posicionamiento ideológicos.
Díaz ha planteado que los mensajes y propuestas de Casado ponen de manifiesto que no cree en las autonomías y «desprecia» la campaña andaluza al concebir estos comicios como una primera vuelta de las generales.
Preguntada por la declaraciones del líder de Podemos, Pablo Iglesias, que ha declarado que el destino de España se juega en las elecciones andaluzas, la dirigente socialista ha indicado: «Parece que todos estaban en eso, en lo de la primera vuelta de las generales».
A los que mantienen la teoría de la primera vuelta y hacen campaña en Andalucía para luego marcharse les ha tildado de «turistas residentes que ni nos conocen ni nos aprecian», argumento al que ha sumado que seguramente no sepan que los comicios son dos días antes del 4D, de los cuarenta años del Pacto de Antequera para reclamar la autonomía.
Y ha asegurado que las encuestas muestran con claridad que el PSOE-A es el partido «de los andaluces» en el que confía la mayoría de ciudadanos para tener más educación, más empleo, más sanidad, dependencia e igualdad.
De «llamativo y ridículo» ha tildado que alguien piense en la posibilidad de que ella pueda renunciar a la Presidencia si gana para facilitar un acuerdo de investidura o de gobernabilidad.
La dirigente socialista ha recalcado la idea de que es una falta de respeto que algunos, por el PP y Ciudadanos, se estén planteando los futuros pactos cuando aún no se ha votado.