«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
ES EL CANDIDATO DE VOX A LA PRESIDENCIA DE LA XUNTA

Díaz-Mella aboga por fomentar la natalidad y reconstruir el sector industrial destruido en las últimas décadas en Galicia

El candidato de VOX a la presidencia de la Xunta de Galicia, Álvaro Díaz-Mella. LGI

Álvaro Díaz-Mella será el cabeza de lista de VOX por Pontevedra y su candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia en las elecciones del próximo 18 de febrero. Cuenta con formación en Derecho y MBA y en declaraciones a La Gaceta afirma que la designación supone para él «un inmenso honor y una gran responsabilidad».

«Afronto este reto con muchísima ilusión, me voy a dejar la piel para hacer historia y que VOX entre en el Parlamento autonómico», declara, antes de reiterar que muchos gallegos se juegan que haya un partido que pueda defender lo que ellos piensan. «En un lado está VOX y a la izquierda están todos los demás. Tenemos que conseguir ese 5% y más en todas las provincias posibles para repetir el éxito que ya tenemos en cinco parlamentos autonómicos, que representan a 14 millones de españoles».

Díaz-Mella reitera que el gran problema que tienen en Galicia es que «no nacen niños». «Para los jóvenes cada vez es más difícil encontrar trabajo, encontrar una casa, formar una familia… y sin niños no hay futuro». Por ello afirma que lo primero que hay que hacer es fomentar la natalidad.

Asimismo, considera que se debe volver a reconstruir todo el sector primario que se ha destruido en Galicia desde 1975, y los grandes astilleros y gran industria del metal, y apostar de verdad por la pesca, la ganadería y la agricultura. También aboga por la libertad lingüística para que los padres decidan el idioma de enseñanza de sus hijos porque «las imposiciones no van a ningún lado».

«Conozco a Gloria Lago —presidenta de la Asociación Hablamos Español​— de la época de Galicia bilingüe y siempre que la veo me dice que el sitio más difícil para cambiar esto —la falta de libertad lingüística— es Galicia porque se ha hecho de una manera tan sibilina que parece como si no pasase nada», afirma Díaz-Mella.

Asimismo, considera que para que los jóvenes se queden en Galicia se debe fijar población en las zonas rurales, «que no están dotadas de los medios y servicios suficientes», y darles oportunidades laborales potenciando en empleo juvenil —porque el paro es de un 32 o 33%—. «Si no se ven atraídos o no encuentran ese trabajo se tienen que ir a buscar las castañas fuera de Galicia y lo que es peor, fuera de España». En definitiva, su receta para un cambio en Galicia —tras años de mayorías absolutas del PP— es fomentar la natalidad, potenciar la industria y lograr empleo digno «sin machacar al empresario de turno».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter