«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
contra las políticas de Bruselas y la Agenda 2030

Segundo día de protestas de los agricultores españoles

Varios tractores cortan la carretera C-17, sentido sur. Europa Press

La segunda jornada de protestas de los agricultores españoles contra la burocracia en el campo, las políticas de Bruselas y la Agenda 2030 se ha iniciado este miércoles con nuevos cortes de carretera en todas las provincias desde primera hora de la mañana.

9.37 | 350 vehículos provoca a primera hora el colapso del tráfico en La Rioja

Unos 350 vehículos pesados está provocando el colapso del tráfico en La Rioja, según ha informado la Delegación del Gobierno.

En concreto, en la LR-250 entre el punto kilométrico 1 y 2, Villamediana, hay circulación lenta en ambos sentidos por una columna de 20 tractores, mientras que en la N-232, en el punto kilométrico 397, también se registran problemas circulatorios por una columna de 90 tractores.

En el cruce de la LR-136 con A-12 (rotonda Nájera), se registra circulación lenta para los vehículos que se dirigen a ese punto, con participación de 120 tractores en la marcha.

Por su parte, dos tractores se encuentran en la N-111 punto kilométrico 241, provocando circulación lenta en el acceso a Logroño, y en la N-111a, punto kilométrico 334, unos 40 tractores están retrasando la circulación en ambos sentidos.

Además, se están registrando circulaciones lentas en otras carreteras de la región, mientras que en Logroño, en la circunvalación, el tráfico es fluido, mientras que es lento en la rotonda de Las Gaunas.

8.15 | Economía/Agro.- Cortada la A-42 a la altura de Illescas (Toledo) por las protestas de los agricultores

Los agricultores que siguen movilizándose este miércoles en Castilla-La Mancha han cortado la A-42 en dirección Toledo a la altura de Illescas desde primera hora de la mañana.

En concreto, los manifestantes han cortado los dos carriles en el kilómetro 38 de esta vía en dirección Toledo, algo que la Dirección General de Tráfico ha notificado a las 7.52 de la mañana de este miércoles.

En la primera jornada de protestas se cortaron todas las autovías radiales que transitaban la Comunidad Autónoma en la conexión con Madrid capital, con incidencias en varios puntos de la A-5, A-42, A-4, A-3 y A-2, en localizaciones como Maqueda, Madridejos o Torija.

8.07 | Los agricultores inician el segundo día de protestas en Andalucía con nuevos cortes de carreteras

La segunda jornada de protestas de los agricultores contra el «abandono» y la burocracia en el campo andaluz se ha iniciado este miércoles 7 de febrero con nuevos cortes de carretera desde primera hora en la A-92N a la altura del municipio granadino de Cúllar.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, la protesta de los agricultores mantiene interrumpida desde las 06.00 horas la circulación en el kilómetro 73 de la A-92N en Venta Quemada, pedanía del municipio granadino de Cúllar.

Las carreteras de Andalucía volvieron a la normalidad prácticamente en su totalidad a última hora de este martes tras una jornada en la que cerca de un millar de tractores cortaron pasos así como accesos a puntos logísticos de primer nivel, como el Puerto de Málaga, para clamar contra el «abandono» y la burocracia en el campo andaluz.

Según el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, la Guardia Civil ha levantado 1.375 actas de denuncia por incumplimiento de la ley de tráfico y de seguridad ciudadana y está visionan las cámaras de seguridad para identificar los vehículos que han obstaculizado las vías.

Además, en Málaga capital, parte de los 90 tractores que a lo largo de este martes bloquearon accesos al puerto han permanecido durante toda la noche en el entorno de San Andrés, Avenida José María Garnica y Alameda de Colón.

Las protestas de este martes, la mayoría de ellas convocadas por redes sociales sin autorización oficial por no cumplir con los requisitos legales establecidos, han tenido mayor incidencia en las provincias de Granada, Málaga y Jaén.

8.03 | Los agricultores prevén colapsar hoy Barcelona y concentrarse ante la Consejería de Acción Climática

Los agricultores que se concentraron este martes en diferentes puntos de la red viaria catalana prevén colapsar hoy las entradas a Barcelona y concentrarse ante la Consejería de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad.

Según han explicado fuentes de la organización, los diferentes cortes de carreteras se mantendrán en la mañana de este miércoles y se sumarán otros agricultores y ganaderos para dirigirse a Barcelona.

Hasta el momento, han confirmado que entrarán en Barcelona por la Diagonal, la Meridiana y la Ronda Litoral hasta la Gran Via, con el fin de dirigirse a la sede de la Conselleria, ubicada en el número 612 de la Gran Via.

Las protestas cortaron ayer diferentes carreteras de la red viaria catalana, y Unió de Pagesos ha cifrado en un comunicado en 4.000 los tractores que han participado en las protestas. La acción se ha convocado para reclamar que se simplifique la burocracia, que haya «reciprocidad» en las importaciones y precios adecuados a los costes.

+ en
Fondo newsletter