«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
la capital ha albergado hasta 1.000 africanos

El alcalde de Albacete (PP) acusa a VOX de «racista y retrógrado» por denunciar los asentamientos de inmigrantes ilegales

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano. Europa Press

La ciudad de Albacete se ha convertido en un espejo de los desafíos que enfrenta España en términos de migración ante la problemática de los asentamientos de inmigrantes en la región, particularmente en la capital, donde estos grupos se agrupan en áreas cercanas a la zona urbana. Según un informe del Ministerio de Asuntos Sociales de 2023, se destacan las peculiaridades de estos asentamientos, que, además de ser numerosos, tienen la particularidad de estar ubicados en las afueras de la ciudad, en condiciones que se alejan considerablemente de lo que se podría considerar una «vivienda digna».

Uno de los asentamientos más grandes de Albacete capital puede albergar hasta 1.000 personas durante las temporadas de campañas agrícolas. La mayoría de los residentes en estas zonas provienen de África, y se enfrentan a condiciones de vida extremas: la falta de higiene, la escasez de recursos básicos, la presencia de menores y la vulnerabilidad social. Además, la falta de infraestructura y servicios adecuados agrava aún más la situación.

En un intento por abordar la crisis, el Ayuntamiento de Albacete optó por derribar una serie de naves y edificaciones abandonadas que eran ocupadas por inmigrantes. La finalidad de esta medida era eliminar las condiciones de miseria e irregularidad que sufrían estas personas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, unos años después, en las mismas ubicaciones, comenzaron a formarse nuevamente asentamientos precarios hechos de cartón, plástico y madera.

Además, el alcalde popular de Albacete, Manuel Serrano, ha declarado que es «el único alcalde que afronta la situación», en respuesta a las peticiones de los vecinos durante los plenos municipales. Sin embargo, un análisis de los presupuestos recientemente aprobados revela que las soluciones que se están implementando son limitadas. La única asignación destinada a estos asentamientos es una partida de 18.000 euros llamada «Adecuación y limpieza de los asentamientos», que se enfoca exclusivamente en cuestiones de salubridad.

El Grupo Municipal de VOX ha cuestionado la lógica de destinar recursos a problemas fuera del país cuando, según ellos, no se están resolviendo las necesidades locales. Asimismo, ha reprochado al alcalde que, «si no pueden abordar la situación en casa, resulta incoherente destinar grandes sumas de dinero a otros países». En este contexto, Serrano ha calificado a VOX de «racista y retrógrado» por llevar al Pleno Municipal la postura del partido a nivel nacional, que incluye la propuesta de devolver a los inmigrantes ilegales a sus países de origen.

+ en
Fondo newsletter