«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El mundo rural protesta contra la Agenda 2030

El consejero de Agricultura de CyL muestra su apoyo al sector primario y señala que la próxima semana trasladará sus justas reivindicaciones al comisario de la UE

El consejero de Agricultura de Castilla y León, Gerardo Dueñas. Europa Press

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas (VOX), ha apoyado a los agricultores y ganaderos que protestan contra la Agenda 2030 y la competencia desleal de países extracomunitarios, y para exigir menos burocracia.

Así, ha reiterado que la Junta desde el primer momento mostró su respaldo al sector agrícola y ganadero, y que trasladaron a finales del mes de diciembre al ministro Luis Planas una primera propuesta de modificación de la PAC y que el 14 de febrero viajará a Bruselas a entrevistarse con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, para trasladarle las reivindicaciones del sector y tratar de «dignificar» la tarea del agricultor y del ganadero, y que esa sostenibilidad siempre vaya vinculada a una rentabilidad de las explotaciones.

Dueñas viajará junto a los consejeros de Agricultura de Aragón y la Comunidad Valenciana, y el de Gestión Forestal Mundo Rural de la Junta de Extremadura, todos ellos de VOX, para pedir una respuesta ante la «alarmante asfixia» que padece el campo español fruto «de la escalada de los costes, la sequía y las imposiciones climáticas de la Unión Europea».

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, reiteró la pasada semana que el Gobierno regional apoya las reivindicaciones de los agricultores «porque tienen razón». «La batalla del campo es la batalla de nuestra generación, aseveró.

Así, destacó el esfuerzo que ha realizado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para impulsar el relevo generacional, la concentración parcelaria y la modernización de regadíos con el fin de ayudar a preservar la salud del sector primario de la región. «Este esfuerzo se tradujo en más de 50 millones de euros en ayudas destinadas a la modernización y el relevo generacional», añadió.

+ en
Fondo newsletter