La central nuclear de Almaraz generó en 2023 el 7% de la energía consumida en España, equivalente al consumo de unos cuatro millones de hogares.
Así lo avanzó el director de la central, Rafael Campos, en una rueda de prensa este miércoles en Navalmoral de la Mata, en la que realizó un balance de la operación de planta en 2023, año en el que sus dos reactores produjeron 16.928 GWh brutos, que supone su «tercer mejor registro histórico».
En concreto, la Unidad 1 de la Central de Almaraz produjo en 2023 un total de 8.025 GWh brutos, mientras que la Unidad II registró una producción bruta de 8.903 GWh, con lo que la planta consiguió «evitar la emisión de 5,5 millones de toneladas de CO2».
Además, el director de la central nuclear ha avanzado que durante 2023 han realizado inversiones en la planta por valor de 50 millones de euros, mientras que para este año se ha previsto otros 50 millones de euros de inversión «buscando la mejora de la seguridad personal, y el cumplimiento de requisitos regulatorios de actualización y modernización de equipos».
La central trabaja en los dos escenarios posibles: el del cese de operación de sus dos unidades (2027-2028) tal como está fijado en el calendario y en el de una posible prórroga de tiempo, que debería ser comunicada en el primer trimestre de 2025 para evitar contratiempos de carácter organizativo y de licencias. «Almaraz está perfectamente preparada para continuar dos, cinco o 10 años más», señaló Campos.