Javier Urra fue el primer defensor del Menor de la Comunidad de Madrid de 1996 a 2001. Sirvió como psicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Ahora, ha intervenido en el informativo matinal de RTVE para analizar el fenómeno de los cada vez más menores extranjeros no acompañados (menas) que llegan a España de manera ilegal.
Pese a reconocer que la llegada masiva puede tener consecuencias como una mayor inseguridad, apunta a que esto se debe a lo poco que se trabaja en su integración: «A algunos les es muy difícil integrarse. Necesitan aprender nuestra lengua, aprender nuestra cultura, aprender el respeto a que una chica a las tres de la noche pueda salir con una falda corta… Porque en su país no lo han visto así».
«No interpretan la realidad así, y por lo tanto hay que educarles a donde vienen, a cuál es la realidad que nace de Europa, y en este caso de España. Por lo tanto, hay que poner muchas medidas, y eso no va a ser un efecto llamada, va a ser una atención que es buena para ellos pero, sobre todo, para el resto de ciudadanos», ha concluido el psicólogo español.
Mientras tanto, tras el efecto llamada provocado por los dos principales partidos en España, siguen llegando pateras a diario, algo que los propios votantes del Partido Popular rechazan. Según un barómetro realizado por Invymark para este medio, sólo el 27,6% de los votantes de la formación que lidera Alberto Núñez Feijoo está de acuerdo con la decisión, mientras que el 72,4% de votantes se opone a la llegada de más menas y su distribución por comunidades autónomas.
Por su parte, y según esta encuesta, el 84,7% de los votantes de VOX rechazan el reparto, mientras que sólo un 11,9% lo respalda. Este porcentaje es muy distinto entre los votantes del PSOE: el 80,8% está a favor de la acogida de menas y sólo un 19,2% lo rechaza.