El juez condenado a 11 años por prevaricación, Baltasar Garzón, ha manifestado en La Sexta Xplica su preocupación por la causa judicial contra Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, destacando que se están produciendo «cosas muy extrañas» en este caso. Según Garzón, la instrucción de la causa ha comenzado «por el tejado», sin seguir el procedimiento habitual de investigar hechos y pruebas antes de formular acusaciones. Esto, ha señalado, evidencia que la investigación está siendo «utilizada con fines políticos».
Garzón ha subrayado que se ha admitido una acusación popular basada en «hechos falsos y publicaciones incorrectas», y que, desde el principio, el objetivo de esta causa ha sido el jefe del Ejecutivo. «No me cabe la menor duda», ha afirmado, asegurando que todo el procedimiento se ha construido en torno a Begoña Gómez para dañar políticamente a Sánchez. «Se ha elegido a la persona y se han ido construyendo hechos alucinantes», ha señalado.
Además, el juez ha criticado la actuación del juez instructor, Juan Carlos Peinado, indicando que, aunque no lo conoce personalmente ni tiene interés en hacerlo, las acciones que está llevando a cabo están causando un «daño irreparable a la Justicia». Garzón ha acusado a la oposición de jolerar estas actuaciones sistemáticamente y ha condenado la utilización del Parlamento para sustituir al Poder Judicial, una práctica que ha denominado «lawfare».
Garzón ha hecho hincapié en que la diana de esta causa ha estado puesta en Begoña Gómez desde el inicio, con distintos objetivos y estrategias para mantener la investigación abierta, lo que él describe como «ir a pescar». «Cuando la Audiencia Provincial cierra una parte, buscan otra puerta para seguir investigando», ha expresado, criticando la manera en que se está llevando la instrucción penal de este caso.
El exmagistrado también ha advertido sobre el peligroso auge de la supuesta «ultraderecha» en España y Europa, relacionándolo con la constante confrontación política. «Hace un par de años publiqué ‘Los disfraces del fascismo’, donde predije la situación actual», ha recordado. Según Garzón, la desafección de la ciudadanía hacia el Parlamento, debido a la falta de resolución de problemas concretos, ha llevado a muchos a escuchar «cantos de sirena» de propuestas «extremistas», a pesar de saber que no son verdaderas soluciones.