Las perspectivas de final de curso ante la situación creada por la pandemia de coronavirus serÔn estudiadas este miércoles en la reunión telemÔtica de la Comisión General de Educación, entre el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y viceconsejeros de todas las CCAA.
Según fuentes de Educación, esta reunión se celebra con carÔcter previo a la Conferencia Sectorial de Educación que el próximo 15 de abril presidirÔ la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel CelaÔ, y en la que participan los consejeros de Educación de todas las CCAA.
En la Comisión General del dĆa 8 se abordarĆ”n, entre otras cuestiones, las perspectivas de final de curso 2019-2020 en el contexto de la situación sanitaria actual.
Este martes, el Consejo Escolar del Estado ha pedido que se evalĆŗe solamente lo que se ha dado en clase, asĆ como evitar las repeticiones de curso y mantener el calendario escolar aprobado a principio del mismo.
Una petición que comparte la consejerĆa murciana de Educación, que ha anunciado que pedirĆ” al ministerio que la evaluación de todas las enseƱanzas obligatorias y postobligatorias se realice sobre los contenidos que se hayan impartido de manera presencial antes del inicio de la suspensión de la actividad lectiva.
AdemÔs, esta semana el Sindicato de Estudiantes ha reclamado la cancelación de todos los exÔmenes, incluidos los de la prueba de acceso a la Universidad (EBAU), que todos los alumnos pasen de curso y se reorganicen los planes de estudio para recuperar, cuando se pueda, los contenidos esenciales perdidos.
También se ha pronunciado la Unión SIndical de Inspectores de Educación (USIE), que ha demandado «establecer cuanto antes la finalización de la actividad docente presencial» y ha manifestado que no son partidarios de alargar el calendario escolar mÔs allÔ del 30 de junio.
El confinamiento afecta a mƔs de 8.200.000 alumnos y 712.000 profesores de colegios e institutos.