«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
El proyecto pretende representar un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y accesibilidad

El Gobierno de España financia con 3,5 millones de euros la carretera que conecta Marruecos con Ceuta

Frontera entre España y Marruecos

El Gobierno de España, en colaboración con la Unión Europea, ha aprobado un proyecto de 3,5 millones de euros para la renovación de la carretera de acceso que conecta Ceuta con la frontera de Marruecos. Según informa Morocco World News, esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en esta importante vía.

El proyecto, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, aborda la congestión y busca crear una experiencia más segura y cómoda para peatones, ciclistas y automovilistas. La Delegación del Gobierno en Ceuta identificó áreas críticas de mejora en la ruta, citando un alto volumen de tráfico, con un promedio de 13.200 vehículos diarios. Este número aumenta significativamente durante los meses de verano debido a la Operación Paso del Estrecho (OPE), una operación de cruce fronterizo a gran escala entre España y Marruecos.

Para solucionar estos problemas, el proyecto transformará la carretera existente en una configuración de tres carriles: dos carriles dedicados hacia la frontera y un carril hacia la salida. Cada carril tendrá un ancho de 3 metros, proporcionando espacio suficiente para vehículos de todos los tamaños. Además, se repavimentará toda la carretera y se mejorará la sección transversal general para optimizar la fluidez del tráfico. Entre los ciudadanos ceutíes, preocupa que esto genere un tráfico migratorio mayor al actual.

El proyecto también se centra en la promoción de modos alternativos de transporte. Se construirán aceras de 1,5 a 2 metros de ancho a ambos lados de la calzada, facilitando el tránsito de peatones y ciclistas. Además, se instalará nuevo mobiliario urbano, rampas y escalones de acceso para garantizar la accesibilidad a todos los usuarios.

La iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también fomentar una movilidad más sostenible. Al promover el uso de bicicletas y el tránsito peatonal, se pretende reducir el espacio asignado a los coches y fomentar una disminución en la velocidad de estos vehículos, mejorando así la seguridad general.

La agencia de noticias española EFE, citando un comunicado de la Delegación del Gobierno, confirmó que la congestión resultante de los trámites fronterizos a menudo genera problemas de tráfico en esta y otras vías de la ciudad. La ampliación de la carretera, junto con las mejoras adicionales, pretende abordar estas preocupaciones de manera integral.

En resumen, este proyecto financiado con fondos europeos pretenderá representar un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y accesibilidad en una ruta fronteriza crucial. Se espera que las mejoras en la infraestructura vial beneficien tanto a los residentes de Ceuta y Marruecos como al flujo de mercancías y turismo entre los dos países.

+ en
.
Fondo newsletter