«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Han evitado valorar la decisión adoptada por países como Alemania, Francia o Austria

El Gobierno de Sánchez descarta suspender las solicitudes de asilo de refugiados sirios como sí han hecho la mayoría de países europeos

Pedro Sánchez junto a Albares. Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que el Gobierno español no contempla, por el momento, suspender los procedimientos de asilo para ciudadanos sirios, como han decidido hacer otros estados miembros de la UE tras la caída del régimen de Bashar al Assad. «En estos momentos no tenemos ese planteamiento», declaró Albares en París, sin valorar la decisión adoptada por países como Alemania, Francia o Austria.

Por otro lado, el ministro destacó el éxito de la evacuación de 26 españoles e hispanosirios desde Damasco a la frontera con Líbano, una operación organizada por la Embajada española junto a la ONU y otros países. De estos, 22 ya han completado los trámites de entrada a Líbano y los otros cuatro están en proceso, aunque las largas colas en la frontera han ralentizado su salida. Todos serán trasladados a Beirut, y aquellos que lo deseen podrán regresar a España. Sin embargo, siete han expresado su intención de quedarse en Líbano debido a la presencia de familiares o contactos en el país.

En cuanto a los españoles o hispanosirios que aún permanecen en Siria, especialmente en zonas remotas o quienes han optado por no salir por ahora, Albares reiteró la disposición del Gobierno para facilitar su evacuación en caso de que decidan abandonar el país. Según explicó, hasta ahora la evacuación solo ha sido posible por carretera debido al cierre del aeropuerto de Damasco. «Tan pronto como se pueda utilizar el aeropuerto, pasaremos a nuevas fases de evacuación», añadió, subrayando que la Embajada española sigue operativa y los teléfonos de emergencia consular están disponibles para quienes los necesiten.

+ en
Fondo newsletter