«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La convocatoria busca cubrir 30 plazas en el Cuerpo Diplomático

El Gobierno de Sánchez exige a los nuevos diplomáticos que se examinen en «política exterior feminista»

Pedro Sánchez y José Manuel Albares. Europa Press

La última convocatoria del Ministerio de Exteriores para el proceso selectivo en la Carrera Diplomática ha incorporado «la Política Exterior Feminista y su incorporación transversal en la acción exterior» como parte del temario, según avanza OkDiario.

Este contenido se incluye dentro del bloque de Relaciones Internacionales y Política Exterior, que también abarca temas como «la política exterior de España desde 1975 hasta la actualidad» y «las grandes líneas y prioridades de los sucesivos gobiernos democráticos, incluyendo el marco de la UE».

La convocatoria, que busca cubrir 30 plazas en el Cuerpo Diplomático, consta de dos fases. Los aspirantes que superen la oposición serán nombrados funcionarios en prácticas y deberán completar un curso selectivo impartido por la Escuela Diplomática. Este curso está diseñado para proporcionar formación en las disciplinas esenciales para el desempeño de las funciones diplomáticas.

El programa académico incluirá módulos sobre temas como la función consular, negociación y liderazgo, comunicación, diplomacia pública y económica, práctica del Derecho Internacional, cooperación, diplomacia cultural y científica, y seguridad. Además, se impartirán formaciones específicas sobre la política exterior feminista, igualdad de género, violencia de género y manejo de información clasificada, entre otros.

Según el Ministerio de Exteriores, esta decisión responde al compromiso de España con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Gobierno destaca el papel líder que España ha asumido en los últimos años en la promoción de la igualdad de género a nivel internacional.

El presidente Pedro Sánchez ya hizo referencia a este enfoque durante su intervención en la conferencia de ONU Mujeres en septiembre del año pasado. «España seguirá comprometida con una política exterior feminista, lo que implica un activismo en nuestras relaciones internacionales para promover los derechos de género y la paridad en todo el mundo», declaró Sánchez. Entre las propuestas destacó la promoción de la alternancia de género en los máximos cargos de Naciones Unidas.

Este enfoque también está presente en el Plan de Acción de Política Exterior, difundido en embajadas y consulados. El documento subraya que declarar feminista la política exterior española representa una diferencia significativa respecto a la diplomacia tradicional y establece una serie de ejes de acción orientados a «lograr una igualdad real y efectiva en la sociedad».

+ en
Fondo newsletter