El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes-Presidencia del Gobierno ha respondido a una solicitud de acceso a la información pública de LA GACETA sobre los costos de la exhumación y traslado de los restos de Francisco Franco Bahamonde, realizada en virtud de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
La solicitud, presentada por motivos periodísticos, requería conocer el coste desglosado de la operación, incluyendo una resolución previa del Consejo de Transparencia favorable a una solicitud similar.
Según la resolución firmada por el subsecretario Alberto Herrera Rodríguez, el proceso de exhumación de Franco tuvo los siguientes costos:
- 11.709,17 euros correspondientes al contrato de servicios firmado el 3 de junio de 2019 para llevar a cabo la exhumación de los restos.
- 4.758,66 euros destinados a un encargo realizado el 23 de octubre para la provisión de medios materiales necesarios para la operación.
El total del gasto asciende a 16.467,83 euros, cifra que ha sido asumida con fondos públicos. Cabe destacar que la exhumación de Francisco Franco, llevada a cabo por el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, fue una de las decisiones más simbólicas del ejecutivo socialista, en cumplimiento del acuerdo del Consejo de Ministros de 14 de marzo de 2019.
La operación buscaba retirar los restos del dictador del Valle de los Caídos para trasladarlos a un lugar más acorde con la nueva ley de memoria histórica, que ellos mismos consideraron insuficiente al aprobar dos años después la ley de memoria democrática y exigir que Primo de Rivera también fuese exhumado. Además, este movimiento fue llevado a cabo como cortina de humo para tapar otros escándalos por los que el Gobierno recibió críticas como las cada vez más habituales concesiones al separatismo, la debilidad parlamentaria hoy vigente o los «dedazos» en las principales instituciones del país.