«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
las cifras sólo abarcan hasta 2023, por lo que el montante podría ser mayor

El Gobierno de Sánchez ha enviado más de 200 millones de euros a Marruecos en ayudas al desarrollo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos, Mohamed VI. Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez ha transferido al menos 205.795.839 euros a Marruecos mediante ayudas oficiales al desarrollo, según los datos de Cooperación Española. Se trata de una de las partidas más elevadas destinadas a un solo país, y las cifras sólo abarcan hasta el año 2023, por lo que el montante real podría ser aún mayor si se incluyeran los fondos no especificados asignados a «países en desarrollo» o al conjunto de África.

Este flujo millonario hacia Rabat se ha producido en paralelo a la reciente luna de miel diplomática entre el Ejecutivo de Sánchez y el régimen alauí. Tras la crisis generada por el ingreso hospitalario en Logroño del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y la posterior invasión ilegal de Ceuta y Melilla por miles de personas con la permisividad de las autoridades marroquíes, el presidente del Gobierno selló la reconciliación con una carta a Mohamed VI en la que reconocía la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.

A pesar de aquella crisis, las ayudas no se interrumpieron. Es más, se intensificaron. En 2022, uno de los años más tensos en lo diplomático, el Gobierno español entregó 57 millones de euros, mientras que en 2023 la cifra fue de 49,6 millones. En los años anteriores, las cantidades fueron menores: 29 millones en 2019, 17,9 millones en 2020 y 31,2 millones en 2021.

La razón por la que no se conocen cifras posteriores al 2023, según explicó el propio Ejecutivo en una respuesta parlamentaria a preguntas de VOX, es que los proyectos del Plan Director 2024-2027 se encuentran «actualmente en ejecución» y «aún no se han implementado evaluaciones externas».

España no sólo financia a Marruecos

Además del régimen alauí, Cooperación Española registra en su repositorio otros destinos preferentes de fondos públicos: Colombia recibió 423 millones, Venezuela 269, El Salvador 215, Malí 199 y Palestina 237 millones entre 2019 y 2023, a pesar de que el Gobierno no reconoció oficialmente a esta última como nación hasta mayo de 2024.

El país más beneficiado ha sido Ucrania, con 778 millones de euros, especialmente desde el inicio de la invasión rusa.

No obstante, el grueso de las ayudas españolas al desarrollo —más de 12.000 millones de los 18.400 millones totalesse han destinado a países o regiones no especificadas, según la base de datos oficial. Fondos que han ido a parar a zonas como África Subsahariana, Asia, América Central y del Sur, Oriente Medio o incluso Oceanía, sin detallar el país ni la entidad receptora.

Mientras en España crece la presión fiscal y los ciudadanos afrontan un deterioro constante de los servicios públicos, el Ejecutivo sigue enviando cientos de millones de euros a países extranjeros sin exigir transparencia ni resultados. Marruecos, entre ellos, ha sido uno de los más favorecidos.

+ en
Fondo newsletter