«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
En entregas dinerarias sin contraprestación

El Gobierno de Sánchez ha subvencionado con más de un millón de euros la cadena de valor del camarón colombiano

Camarón colombiano. Redes sociales

El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP), ha destinado más de 1,1 millones de euros en subvenciones dirigidas al desarrollo de la cadena de valor del camarón colombiano, tal y como ha denunciado el exdiputado Pablo Cambronero a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Cambronero ha acompañado esta crítica de capturas oficiales del SNPSAP en las que se detallan dos convocatorias específicas. La primera de ellas, fechada el 4 de octubre de 2021, contempla una ayuda directa de 400.000 euros a la Red ADELCO, en el marco del programa «Construcción en Paz», destinado al desarrollo de la cadena de valor del camarón. La segunda, fechada el 21 de octubre de 2022, asciende a 730.000 euros y está orientada a promover la «paz y crecimiento económico» en la región de San Andrés de Tumaco, también enfocada al fortalecimiento de la actividad camaronera.

Ambas subvenciones figuran como entregas dinerarias sin contraprestación, lo que implica que no existe una obligación directa de retorno o compensación por parte de los beneficiarios. El tipo de beneficiarios elegibles en estas convocatorias corresponde a personas jurídicas que no desarrollan actividad económica, lo que, en la práctica, se traduce en entidades como fundaciones, ONG o asociaciones sin fines de lucro.

Las ayudas han sido tramitadas bajo el modelo de concesión directa – instrumental, lo que significa que no pasaron por un proceso competitivo abierto, sino que fueron asignadas de forma directa para objetivos previamente definidos.

«¿Qué interés tiene el ministro José Manuel Albares en subvencionar la cadena de valor del camarón colombiano?», ha cuestionado Cambronero en su publicación, en la que también ha ironizado: «Nuestros impuestos: a camarones colombianos».

+ en
Fondo newsletter