El Gobierno validó en la reunión del pasado martes del Consejo de Ministros una suma total de 350 millones de euros en subvenciones públicas exclusivamente a pocos días de las elecciones europeas. Según The Objective, aunque este monto es para los meses venideros, lo anunció en el último Consejo de Ministros antes de las elecciones europeas.
Los datos analizados por el mismo medio revelan una asignación poco común de ayudas que, sin un plazo temporal definido para su aplicación, se publican ya. Coincidiendo con la mayoría de las encuestas electorales colocando al PSOE como segunda fuerza y con Sumar enfrentando serias dificultades para mantener su representación.
Este uso oportunista del dinero público, tratarían de arañar votos de última hora a potenciales electores del Gobierno y del PSOE. El PP ya presentó una denuncia contra el Ejecutivo por politizar la conferencia de prensa posterior a este consejo. En esa rueda de prensa, en la que sólo comparecieron ministros socialistas, se anunciaron todas estas subvenciones.
Además, se anunciaron otros dos proyectos de ley con los cuales el Gobierno hizo un gesto hacia sus votantes y posibles indecisos. Por un lado, el impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales, siguiendo una directiva europea. por otro, el anteproyecto de ley orgánica para la protección de los derechos de los menores en el ámbito digital.
Así, la portavoz y ministra de Educación, Pilar Alegría, anunció subvenciones para la cohesión territorial, la producción cinematográfica y la formación profesional. El ministro de Transportes, Óscar Puente, al transporte para jóvenes. Félix Bolaños, aunque es ministro de Justicia y no de Infancia y Juventud, anunciaba la normativa para proteger a los jóvenes en Internet.
La mayor subvención será para la segunda edición del programa Verano Joven (130 millones de euros, 75 millones para los viajes en tren y 55 en autobús). Se dedicarán 103,2 millones para financiar el sistema de Formación Profesional.
El tercer lugar es para las ayudas para largometrajes, por un total de 62 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. El 35% será para proyectos realizados exclusivamente por directoras.