«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El subsecretario de Estado recién cesado asegura que «el proveedor suministraba 8 millones o nada»

El Gobierno revela que Ábalos duplicó la compra de mascarillas «en 38 minutos» a la empresa del caso Koldo

El diputado del Grupo Mixto y exministro de Transportes, José Luis Ábalos - Europa Press

La auditoría interna que encargó el Ministerio de Transportes ha revelado una orden ministerial firmada por el exministro José Luis Ábalos el 20 de marzo de 2020 en la primera compra a la empresa Soluciones de Gestión —epicentro del ‘caso Koldo’— donde se duplicó la cuantía de cuatro a ocho millones de mascarillas en un periodo de «tan solo 38 minutos».

El informe de la auditoría señala que un día antes, el 19 de marzo de 2020, en pleno inicio de la pandemia del coronavirus, se realiza una estimación de necesidades de cuatro millones de mascarillas para los quince días del primer estado de alarma.

En este contexto, el informe explica que al día siguiente se remite a las 19.55 horas la orden firmada por el ministro «por la que se regula la adquisición y distribución de un máximo de cuatro millones de mascarillas por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana«.

Sin embargo, el mismo día 20 de marzo, a las 20.33 horas, desde el mismo buzón se le remite una nueva orden firmada por Ábalos «que anula la anterior», y en la que «se regula la adquisición y distribución de un máximo de ocho millones de mascarillas» por parte del Ministerio.

La auditoría indica que se le preguntó al subsecretario de Estado, Jesús Manuel Gómez —cesado por el ministro Óscar Puente, según ha anunciado ayer viernes en el Senado—, por «este cambio en la cuantía de las necesidades detectadas que vienen a justificar la modificación en el objeto de la emergencia». Él afirmó que el entonces asesor de Ábalos, Koldo García, dijo que «el proveedor suministraba 8 millones o nada». Además, aseguró que entendió «que esta decisión venía avalada por el ministro pues, de hecho, la nueva orden para adquirir un máximo de 8 millones de mascarillas vino firmada por él».

+ en
Fondo newsletter