La Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) Mujeres ha lanzado en su canal de YouTube un audiolibro titulado «Valentina y los ojos de lluvia» como parte de su proyecto de «concienciación, prevención e investigación de las distintas formas de violencia contra las mujeres». Este proyecto ha sido posible gracias a una subvención de 79.900 euros otorgada por el Gobierno a través del Ministerio de Igualdad., según ha informado el usuario @erraticorunhes en X.
Aquí tenemos una cosa que se llama "Asaja mujeres" que para un proyecto llamado "Valentina y los ojos de lluvia" Pide (y se le preconcedió) 80K pic.twitter.com/sSfhJGQv1z
— Errati Four more years (@erraticorunhes) July 15, 2024
El audiolibro de veinte minutos de duración y escrito por Nuria Ester Núñez Cabrera, narra la historia de Valentina, una amiga invisible, que ayuda a dos niños, Anita y Pedrito, a enfrentar la violencia doméstica que sufren en su hogar por parte de su padre. La trama busca sensibilizar a los oyentes sobre la importancia de pedir ayuda y apoyar a quienes sufren violencia de género.
Con esto, la narrativa destaca elementos feministas como la necesidad de «empoderar» a las mujeres y a las niñas, visibilizar la violencia de género, inciden en la «sororidad» femenina y promueven la ayuda económica a este tipo de iniciativas.
Desde su lanzamiento, «Valentina y los ojos de lluvia» ha obtenido 280 visitas en YouTube, tres likes y el canal (ASAJA mujeres) tan sólo cuenta con un suscriptor. La obra incluye las voces de Patricia Irene, Arancha Gloria, Tesi José Antonio y la dirección artística y narración de José Luis Pérez Báez. Si indagamos en qué hay detrás de esta asociación, comprobamos que su sede se encuentra en Chamberí, zona que no destaca por ser agrícola. Además, el canal de YouTube sólo tiene publicado un vídeo más de hace cuatro meses: Valentina y las cosas del amor; también en formato de audiolibro.
El proyecto de ASAJA Mujeres subraya la necesidad de abordar la violencia de género desde múltiples frentes, utilizando herramientas educativas y creativas para llegar a diversos públicos. Con el apoyo del Ministerio de Igualdad, esta iniciativa dice que no solo busca concienciar, sino también ofrecer recursos y apoyo a quienes más lo necesitan.