La reforma que plantea el Gobierno afectarĆ” a los artĆculos 71 y 102 de la Constitución y requiere del apoyo de una mayorĆa de tres quintos tanto en el Congreso como en el Senado.
El Consejo de Ministros tramitarÔ este viernes el anteproyecto de ley de reforma de la Constitución para eliminar el aforamiento de diputados, senadores y miembros del Ejecutivo en caso de delitos cometidos fuera del ejercicio de su cargo.
El jefe del Gobierno, Pedro SĆ”nchez, anunció este mismo mes que antes de que acabara noviembre esta reforma serĆa aprobada por el Consejo de Ministros, una vez recibido el correspondiente informe del Consejo de Estado.
SƔnchez, en Buenos Aires
SÔnchez no presidirÔ la reunión del Gobierno que darÔ luz verde al anteproyecto ya que se encuentra en Buenos Aires participando en a cumbre del G20.
Por tanto, serĆ” la vicepresidenta, Carmen Calvo, quien presida la sesión semanal del Ejecutivo y a la que tampoco asistirĆ”n la ministra de EconomĆa, Nadia CalviƱo (quien acude tambiĆ©n al G20), el titular de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el de Ciencia, Pedro Duque.
Borrell acompaƱa en MĆ©xico al Rey con motivo de los actos de toma de posesión de AndrĆ©s Manuel López Obrador como presidente del paĆs, y Duque asiste en Bruselas al Consejo de Competitividad de la UE.
La propuesta de reforma constitucional que aprobarĆ” el Consejo fue anunciada por SĆ”nchez al cumplir cien dĆas como presidente y se encargó un informe al Consejo de Estado que respalda que diputados, senadores y miembros del Gobierno sólo sigan aforados ante el Tribunal Supremo si cometen delitos Ā«en el ejercicio de las funciones propias del cargoĀ».Ā La reforma que plantea el Gobierno afectarĆ” a los artĆculos 71 y 102 de la Constitución y requiere del apoyo de una mayorĆa de tres quintos tanto en el Congreso como en el Senado.
El Consejo de Ministros también aprobarÔ el plan de reindustrialización Reindus, dotado con 400 millones de euros para distribuir préstamos que generen un entorno favorable a la actividad empresarial y a la creación de empleo.
Según avanzó la ministra de Industria, Reyes Maroto, al anunciar la aprobación de este plan en Consejo de Ministros, la iniciativa busca elevar el peso de la industria al 20 % del PIB.
De la misma forma, el Gobierno aprobarĆ” la eliminación de determinadas enfermedades de exclusión mĆ©dica para empleo pĆŗblico.Ā En concreto, se plantea eliminar el VIH, la diabetes, la enfermedad celĆaca y la psoriasis como causas de exclusión para el acceso al empleo pĆŗblico.