«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
«No es vinculante»

El ministro Bolaños afirma que el acuerdo con el PP «no compromete» al PSOE a despolitizar el CGPJ

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha respondido a las críticas de ERC y Podemos al acuerdo alcanzado por el PSOE y el PP para el reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha asegurado que no compromete al PSOE a impulsar un nuevo sistema de elección de los jueces y que «no es vinculante».

«Al nuevo consejo se le da un plazo de seis meses para que analice las legislaciones de otros países, vea si hay forma de mejorar el formato y haga una propuesta que tiene que ser aprobada por 3/5. Eso se remitirá al Gobierno, al Senado y al Congreso», ha explicado, recalcando que esa propuesta «no es vinculante».

Al hilo, ha defendido que el órgano de los jueces haga propuestas con un gran consenso, que garantice que haya personas con «diferentes sensibilidades». «Es un valor y apuesto por ese modelo», ha defendido.

Sobre el acuerdo, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) manifestó que «se ha perdido una oportunidad histórica» para cumplir «con las recomendaciones europeas» y permitir que la carrera judicial elija a sus doce vocales judiciales del total de 20 que tiene el órgano.

Precisamente este miércoles, un día después de entregar a Pedro Sánchez el CGPJ, el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, declaró que España se enfrenta a «riesgos democráticos» que, a su juicio, son «similares» a los que sufren dictaduras como Venezuela o Cuba.

+ en
.
Fondo newsletter