«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El Gobierno de Canarias ha invertido un total de 197 millones en lo que va de año

El 75% del presupuesto gestionado por cuatro centros de menas en Canarias es destinado al personal

Centro de menores migrantes no acompañados en Lanzarote. X

Los centros de menores de Arrecife, Cesar Manrique, Tinajo y Timanfaya, en la comunidad autónoma de Canarias, cuentan con un presupuesto base de licitación de 5.063.230 euros. Tal y como confirman los contratos del sector público y ha adelantado el usuario @CanarioToday en la red social X (antes Twitter), el 74,8% de la cantidad total del presupuesto va destinado a los gatos del personal (3.787.489 euros), 1.076.651 euros a costes directos y 4.403 euros a costes indirectos, gastando lo restante (194.686 euros) en costes exógenos.

Mientras tanto, cabe destacar que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anunció el pasado miércoles que el Gobierno central se había comprometido a transferir 100 millones de euros a las islas para atender la avalancha migratoria. «Esto es una buena noticia, esto nos va a permitir y nos da un balón de oxígeno», señaló Clavijo en declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la sede del Ministerio.

Y es que la asfixia económica de los canarios ha ido a más a medida que han entrado cada vez más menores migrantes no acompañados en la comunidad autónoma. El Gobierno de Canarias ha invertido un total de 197 millones en lo que va de año. A esa cantidad, hay que sumarle los 100 millones concedidos por el Gobierno de Pedro Sánchez y los 14 millones enviados por la Unión Europea. Es decir, que cada menor extranjero no acompañado (mena) ha costado 51.833 euros desde el 1 de enero de este año.

+ en
Fondo newsletter