«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
aitor esteban denuncia que se cambie la constitución «en un puntito»

El PNV aprovecha la reforma constitucional para colar un referéndum de independencia

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban. Europa Press

A lo largo de la semana, el Congreso de los Diputados aprobará la reforma constitucional que pretende modificar el artículo 49 de la Carta Magna, cambiando el término «disminuido» por «persona con discapacidad». La reforma, sin embargo, ha sido utilizada por algunos partidos para incluir en sus enmiendas alguna reivindicación que nada tiene que ver. Es el caso del PNV, que ha aprovechado las enmiendas para colar, sin éxito, la convocatoria de un referéndum.

Así, los nacionalistas vascos presentarán en las dos sesiones plenarias contempladas una docena de enmiendas, entre las que han incluido la convocatoria de un referéndum «siendo su ejercicio pactado con el Estado». Se prevé que no salga adelante, pero a estas alturas muchos apuntan que todo puede ser en el conglomerado de los socios del Gobierno, marcado por las tensiones estas últimas semanas.

Fueron el Partido Popular y el PSOE quienes registrado la proposición de ley, por la vía exprés, el pasado 29 de diciembre. Apenas quince días después, este martes por la tarde el pleno del Congreso tomará en consideración y aprobará su tramitación por el procedimiento de lectura única. Dos días después entrarán en juego las enmiendas presentadas por los distintos partidos, antes de remitir la reforma al Senado.

Es en este punto donde los nacionalistas quieren aprovechar para modificar la Constitución a su antojo. Tal y como han confirmado los jeltzales, en su decena de enmiendas presentarán modificaciones relacionadas con el Ejército, con la Monarquía, y con la unidad territorial de España, hasta el punto de solicitar el cambio en lo relativo a referéndums de independencia.

A sabiendas que no saldrán adelante, el PNV ha asegurado que su objetivo es retratar al bipartidismo, que «no tiene voluntad» de modificar la Constitución más allá de pequeños ajustes. El propio Aitor Esteban, portavoz de los nacionalistas en el Congreso, ha denunciado que se cambie la Carta Magna «en un puntito» y no en «cuestiones de fondo como la forma de canalizar las voluntades nacionales».

+ en
Fondo newsletter