«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La rúbrica marcó «el inicio oficial del diálogo entre los dos partidos»

El PP firmó un «memorando de cooperación» con el Partido Comunista Chino para «afianzar la relación de amistad»

Comité

El Partido Popular firmó en abril de 2013 «el memorando de entendimiento, intercambio y cooperación» con el Partido Comunista de China.

Lo hizo la ex secretaria general, María Dolores Cospedal, en la localidad china de Suzhou con Wang Jiarui, vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y ministro del Departamento Internacional del PCCh, junto a Esteban González Pons, hoy vicepresidente del Parlamento Europeo y vicesecretario general del PP. La rúbrica marcó «el inicio oficial del diálogo entre los dos partidos».

El memorando estableció que «las dos organizaciones» acordaban, «en base a los principios de independencia y autonomía, igualdad total, respeto mutuo y no intervención en los asuntos internos del país, llevar a cabo intercambios de forma activa con vistas a incrementar su conocimiento recíproco, ensanchar puntos en común, reforzar la confianza mutua, afianzar la relación de amistad, promover la cooperación y garantizar un desarrollo estable y a largo plazo de las relaciones chino-españolas».

En diciembre de 2014, la propia Cospedal recibió en la sede de la formación, en la calle Génova, a una delegación del Partido Comunista de China encabezada por el ministro del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central de la formación y vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva política del Pueblo Chino, Wang Jiarui.

Abascal denuncia la connivencia de PP y PSOE con el régimen chino

El presidente de VOX, Santiago Abascal, denunció este domingo en un multitudinario acto del partido en Valencia la connivencia de PP y PSOE con el régimen chino. «¿Qué elecciones hay en China? ¿Qué derechos tienen los periodistas en China? ¿Qué derechos tienen millones de chinos? No tienen derecho ni a profesar su fe (…). Pues esa es la referencia de Occidente. El capitalismo de Estado de China, que se produce a la vez que una dictadura totalmente opresiva. Esa es su referencia. Está bien que nos lo digan el PP y el PSOE, que van de la manita desde Bruselas hasta China».

«Con China quieren defendernos de los aranceles. No, con China lo que van a hacer es condenarnos una vez más, inundando nuestro mercado de productos producidos con mano de obra esclava, con lo que no pueden competir nuestros trabajadores, nuestros agricultores y nuestros ganaderos. De repente se han acordado del producto nacional los del Pacto Verde», concluyó.

+ en
Fondo newsletter