El PP ha puesto de relieve los fallos e ineficiencias del Estado Autonómico en la Declaración de Córdoba que aprobó el pasado sábado, aunque afirma que el objetivo del texto es «impulsar y profundizar en un modelo autonómico».
Así, pidió currículos educativos «comunes, claros y científicos, que elaborarán con la participación activa de las Reales Academias y otras entidades especializadas». «Consideramos necesario fortalecer la calidad de nuestro sistema educativo mediante un mecanismo para desarrollar currículos comunes en las enseñanzas obligatorias, dentro del ámbito competencial de cada comunidad, valorando los avances ya realizados y sin perjuicio de las particularidades propias de cada territorio», señala el PP, reconociendo de forma indirecta que ese modelo autonómico que defiende impone 17 modelos educativos distintos.
En este sentido, la formación de Alberto Núñez Feijoo se propone que la EBAU 2025 se celebre «con criterios homogéneos». «Con el mismo fin de garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio, seguimos dando pasos adelante para implantar una Evaluación de Bachillerato común ya que, si la oferta universitaria del país es general, el acceso a la misma también debe de serlo. Sin obviar evidentemente las peculiaridades que algunas comunidades puedan tener, el objetivo es que la EBAU 2025 se celebre con criterios homogéneos tanto en aspectos formales», agrega el PP en la Declaración de Córdoba.
VOX fue el primer partido que pidió una EBAU que «garantice la igualdad de los alumnos españoles con independencia del lugar en el que se realice». «La Educación es una de las materias vertebradoras de la nación y, por lo tanto, la EBAU debe ser única para toda España, evitando esa alocada competencia entre regiones para ver cuál es la que rebaja más la exigencia y regala títulos con más facilidad», afirmó el pasado mes de enero el diputado en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) Javier Jové.
Por otra parte, los populares solicitan además una mayor descentralización de fondos europeos, «no
sólo de su ejecución sino también de su enfoque», y piden ahora un Pacto Nacional del Agua, que siempre ha exigido VOX, tras negarse a aprobar un plan hidrológico nacional con mayoría absoluta. «Exigimos que ponga sobre la mesa un Plan Nacional del Agua que fortalezca a nuestro país ante los efectos crecientes del cambio climático», concluyó.