El que es considerado por la Policía como el enlace entre la trama de narcotráfico y los políticos, Gustavo Matos, no ha perdido influencia dentro del PSOE canario, pese a la pérdida del poder autonómico en 2023. Actualmente ostenta el cargo de vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias y forma parte de la dirección regional del partido como secretario de Relaciones entre el Estado y la Unión Europea. Bajo el liderazgo del ministro Ángel Víctor Torres, su peso político en las islas sigue siendo evidente. En ese entorno cercano aparecen también el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, y el subdelegado Jesús Javier Plata Vera, ambos naturales, como Matos, del municipio tinerfeño de La Laguna.
Las alarmas saltaron en 2023, cuando una simple inspección a un club cannábico en el sur de Tenerife destapó lo que luego se convertiría en una investigación nacional. Según fuentes cercanas al caso, el responsable del establecimiento saludó a los agentes de forma sospechosa: «Os esperaba el viernes». Esta frase llevó a los policías a sospechar que las inspecciones estaban siendo filtradas desde dentro, lo que dio pie a una investigación impulsada desde Madrid por la Unidad de Asuntos Internos.
Ese operativo policial ha terminado salpicando a varios altos cargos y figuras destacadas del ámbito jurídico y policial en las islas. Entre los imputados figuran el jefe policial Francisco Moar, el jefe de Seguridad Ciudadana David Izquierdo y el presidente de Jóvenes Abogados de Tenerife, Jacob Haubbi Vega. A todos ellos se les investiga por presuntos delitos relacionados con la pertenencia a organización criminal, narcotráfico, cohecho, revelación de secretos y omisión del deber de perseguir delitos.
En el marco de esta investigación, las escuchas y pruebas apuntan a que Matos habría mediado en favor de una red de traficantes, comprometiéndose a frenar las inspecciones en los clubes cannábicos a través de su cercanía con Pestana y Plata. Las delegaciones del Gobierno, de las que ambos forman parte, están adscritas al Ministerio de Política Territorial, cartera que dirige el socialista Torres, en cuyo equipo político Matos ha sido siempre una figura influyente.
La vinculación de Matos con Pedro Sánchez no es nueva. De hecho, fue uno de sus primeros aliados en 2014, cuando Sánchez intentaba posicionarse frente a Eduardo Madina en las primarias del PSOE. No sólo le respaldó públicamente, sino que organizó en Canarias una plataforma de apoyo clave en su ascenso. Ya en 2017, durante la reconquista de la secretaría general frente a Susana Díaz, Matos repitió como uno de los más leales promotores de su candidatura, logrando que el 70% de la militancia socialista en el archipiélago respaldara al actual presidente del Gobierno.
«Hoy no termina nada, hoy empieza todo», declaraba en mayo de 2017 tras la victoria de Sánchez. «Este es un mal día para la derecha en este país. Desde Canarias hemos formado parte activa de este nuevo impulso socialista que quiere volver a conectar con la mayoría progresista». En aquellas declaraciones también hacía un llamamiento a la unidad interna: «Quienes hemos ganado debemos ser generosos, y quienes no han ganado, leales», señalaba.