El PSOE está tomando impulso con las revisiones de las sentencias del caso ERE que está realizando el Tribunal Constitucional controlado por Conde Pumpido. Según fuentes del partido, se están planificando actos de reparación para los condenados y se están preparando una serie de denuncias contra dirigentes del PP y de VOX, por «calumnias» y por «incitación al odio», respectivamente.
Los socialistas quieren aprovechar esta coyuntura para restaurar la reputación de los altos cargos que están siendo exonerados por el tribunal y aliviar el peso reputacional negativo que el caso de corrupción ha tenido sobre el partido: «Han estado bombardeando a la ciudadanía durante años con una narrativa, así que ahora toca explicarlo y hacer pedagogía», comenta un alto cargo del PSOE andaluz.
Las fuentes consultadas por el diario El Español indican que los actos de desagravio aún no han sido convocados ni tienen un formato específico. Todavía no hay fecha ni hora, pero ya se está comenzando a difundir la idea de que es necesario contrarrestar la imagen negativa del PSOE derivada del caso ERE.
Muchos socialistas andaluces creen que Juanma Moreno llegó a la Junta gracias al «montaje» de los ERE y consideran que es momento de contraatacar. No obstante, otras voces dentro del partido piensan que podría ser arriesgado y que seguir vinculando las siglas del PSOE a un caso de corrupción tan conocido podría resultar contraproducente.
Sin embargo, hay un sector dentro del PSOE que está decidido y apunta directamente al presidente andaluz. Así lo ha expresado públicamente la portavoz del grupo socialista en el Parlamento Andaluz, Ángeles Ferriz, quien afirmó este miércoles que el PP «llegó al poder a lomos de la extrema derecha y de una cacería política». También calificó a Moreno de «jefe de la banda» que llegó a San Telmo «sin ganar limpiamente» con el único objetivo de «destruir al PSOE».
La respuesta del PP no se ha hecho esperar, acusando al PSOE de «perder el rumbo» y de cuestionar la legitimidad de las urnas. Mientras este intercambio público continúa, la planificación de los actos de desagravio espera a que concluyan las revisiones del Constitucional. Será entonces cuando se evalúe cómo organizarlos y quiénes serán los protagonistas.
El foco está puesto especialmente en el próximo 16 de julio, cuando se reunirá el pleno del Tribunal Constitucional para resolver los recursos de amparo de los expresidentes andaluces José Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
De resolverse favorablemente, en el PSOE incluso se contempla la posibilidad de que ambos puedan regresar al partido. Hace un mes se cumplieron ocho años desde que ambos solicitaron la baja voluntaria como militantes del PSOE tras ser procesados por el caso.
Curiosamente, el día después del pleno, el 17 de julio, Pedro Sánchez comparecerá en el Congreso de los Diputados para presentar algunas de las medidas de «regeneración democrática» que el Gobierno ha estado promoviendo. Es probable que el presidente haga referencia a lo que está ocurriendo con los ERE como parte de este proceso de restitución.
Denuncias a dirigentes Paralelamente, los servicios jurídicos del PSOE andaluz están recopilando declaraciones de distintos dirigentes del PP y de VOX para presentar querellas contra ellos. Las querellas contra el PP están dirigidas a denunciar delitos de calumnias, mientras que las de VOX serían por incitación al odio.
Aseguran estar recopilando información para denunciar al portavoz de VOX en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, quien dijo que «los golfos del PSOE son unos ladrones».
Sin embargo, son conscientes de que la inmunidad parlamentaria podría proteger a Gavira y que nada de lo que haya dicho sea imputable. Pero otros miembros de VOX, tanto en Andalucía como en Madrid, se han pronunciado sobre el tema en redes sociales, «y ahí no cabe la inmunidad parlamentaria», confirman.
«Estamos recopilando mucha información porque no es fácil que se admitan a trámite«, reconocen las fuentes socialistas. «Las declaraciones más fuertes son las de VOX, pero las más graves son las del PP, porque es el partido que gobierna en Andalucía», añaden.