«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
tradicional discurso de navidad

El Rey Felipe VI destaca la solidaridad tras la DANA y llama a una gestión responsable de la inmigración en su discurso de Nochebuena

En su mensaje de Navidad desde el Palacio Real de Madrid, su Majestad el Rey Felipe VI ha ofrecido un discurso marcado por la reflexión y el llamamiento a la unidad nacional frente a los desafíos que enfrenta España. El monarca ha destacado los valores de solidaridad, diálogo y bien común como ejes fundamentales para superar las adversidades, abordando temas de especial sensibilidad como la gestión de la inmigración, la vivienda y la necesidad de fortalecer el pacto constitucional.

El Rey ha iniciado su alocución recordando la devastadora DANA que afectó recientemente a varias regiones del país. Felipe VI ha elogiado la respuesta solidaria de los españoles, desde vecinos y voluntarios hasta los cuerpos de seguridad y las Fuerzas Armadas, que han trabajado para devolver cierta normalidad a las más de 800.000 personas afectadas. «La solidaridad en su sentido más puro ha sido un faro de esperanza en medio de la adversidad», ha afirmado.

La inmigración, un desafío clave

Uno de los puntos destacados del discurso ha sido la inmigración, un fenómeno que el Rey ha calificado como «complejo y de gran sensibilidad social». El monarca ha subrayado la necesidad de gestionar la inmigración de manera responsable y coordinada, tanto a nivel nacional como en colaboración con los socios europeos y los países de origen.

«El esfuerzo de integración, el respeto a las leyes y normas básicas de convivencia, y el reconocimiento de la dignidad que todo ser humano merece, deben ser los pilares que guíen nuestro enfoque», ha expresado Felipe VI, haciendo énfasis en la importancia de combatir con firmeza a las mafias que trafican con personas. Asimismo, ha destacado que la forma en que España y Europa enfrenten este reto definirá no sólo la cohesión social, sino también la calidad de las democracias en el futuro.

Vivienda, jóvenes y el bienestar común

El monarca también ha abordado el creciente problema del acceso a la vivienda, particularmente entre los jóvenes. Ha reconocido las dificultades que enfrentan muchas familias y ha llamado a un diálogo constructivo entre todos los actores implicados, con el objetivo de encontrar soluciones que permitan a las nuevas generaciones construir proyectos de vida sólidos. «La vivienda es más que un bien material; es la base del bienestar y la seguridad de las personas», ha señalado.

En cuanto a los jóvenes, Felipe VI ha resaltado su papel crucial en el desarrollo de España, mencionando sus logros en el ámbito deportivo, científico y social, y su capacidad para superar adversidades a través del mérito y el esfuerzo. “Nuestra juventud es el motor que impulsa a nuestra nación hacia un futuro más prometedor”, ha afirmado.

Defensa de la Constitución y los valores democráticos

El Rey ha reiterado la importancia de la Constitución de 1978 como el gran pacto de convivencia que sostiene a España. Y ha hecho un llamado a preservar el espíritu de consenso que permitió su creación y que, según ha afirmado, sigue siendo el cimiento sobre el cual se deben construir las soluciones a los problemas actuales.

Felipe VI también ha enfatizado la necesidad de reducir la polarización en el debate público y fomentar la serenidad en la esfera política, recordando que «la contienda legítima no debe impedir escuchar la demanda de serenidad que clama la ciudadanía».

Un mensaje de esperanza y unidad

El Rey ha cerrado su intervención subrayando el gran potencial de España como nación. Ha destacado los avances económicos y sociales logrados en las últimas décadas, así como la capacidad del país para superar desafíos complejos. «España es un gran país, con una historia portentosa y un futuro lleno de posibilidades. Nuestro éxito radica en la memoria del camino recorrido, la confianza en el presente y la esperanza en el futuro», concluyó.

Finalmente, ha deseado a todos los españoles una Feliz Navidad, acompañado de la Reina, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, confiando en que el espíritu de unidad y solidaridad que caracteriza estas fechas inspire un 2025 lleno de logros compartidos y armonía.

+ en
Fondo newsletter