La investigación del juez Juan Carlos Peinado sobre Begoña Gómez se centra en supuestos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias. Estos delitos requieren la identificación de un beneficiario, quien en este caso sería supuestamente Juan Carlos Barrabés. Este empresario habría sido favorecido en ciertos concursos públicos a través de la recomendación de la cátedra universitaria dirigida por Gómez, específicamente mediante la sociedad Innova Next SLU. La declaración de Barrabés es crucial para el progreso de la investigación, aunque su grave enfermedad y su ingreso en el Hospital 12 de Octubre han puesto en duda su testimonio.
Fuentes cercanas al caso han informado que la comparecencia de Barrabés, inicialmente programada para el viernes 7 de junio en el Juzgado de Instrucción número 41, ha sido cancelada. Oficialmente, ha sido reprogramada para el día 16 junto con otros testigos de la empresa pública Red.es, que adjudicó los contratos en cuestión. Sin embargo, su participación dependerá de una posible mejoría en su estado de salud.
El pasado lunes, el juez Peinado convocó al forense de los Juzgados de Plaza de Castilla en Madrid para que certificara si Barrabés estaba en condiciones de declarar. No se descarta la posibilidad de enviar una comisión judicial al centro médico donde se encuentra el empresario para tomar su declaración, aunque esta opción aún no ha sido confirmada.
Barrabés se ha convertido en una figura central en la denuncia contra la esposa del presidente del Gobierno, especialmente después de que la Audiencia Provincial de Madrid indicara que los contratos adjudicados a este empresario deben ser el foco principal de la investigación.
Las denuncias vinculan a Barrabés con la empresa pública Red.es a través de un contrato en el que la UTE de Innova Next y la sociedad The Valley resultaron adjudicatarias para ejecutar un Servicio de Formación para el empleo en la economía juvenil, con un valor de 3 y 2,8 millones de euros respectivamente, IVA incluido. Además, se le adjudicó un servicio de formación para desempleados en la economía digital por 4,4 millones de euros, también con IVA incluido.