«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
suspende algunos preceptos de la norma propuesta por VOX

El TC suspende la ley de concordia de la Comunidad Valenciana que reconoce a las víctimas de la persecución religiosa antes y durante la Guerra Civil

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido. Europa Press

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez en relación a la Ley de Concordia de la Comunidad Valenciana pactada por VOX y Carlos Mazón, y ha suspendido algunos preceptos de la norma.

El alto tribunal ha suspendido la vigencia y aplicación de varios artículos desde la fecha de interposición del recurso (29 de abril).

El Ejecutivo interpuso el recurso de inconstitucionalidad en relación al artículo 1, apartado 3, por el que se da el mismo régimen de protección y reconocimiento a las víctimas de la persecución religiosa antes y durante la Guerra Civil que a las que hace referencia la ley de memoria histórica. A juicio del Gobierno, se «invaden competencias estatales» al sustituir el régimen jurídico de la «memoria democrática» para derogarlo por otro de concordia.

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha denunciado que el mismo TC que ha consagrado la ruptura de la igualdad entre españoles y desarticulado al Estado «invoca ahora la competencia genérica de igualdad» para suspender la ley de concordia propuesta por VOX. «Falsarios. Infame que hablen de víctimas cuando su ley sectaria desprotege y revictimiza a miles de españoles que fueron víctimas del terror. Concordia es unidad. Memoria es revanchismo. Conde-Pumpido, al servicio del resentimiento. Nosotros, al de la nación», ha agregado.

+ en
Fondo newsletter