«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
por delitos de organización criminal y cohecho

El juez del Tribunal Supremo envía a prisión provisional y sin fianza a Santos Cerdán por la trama corrupta del PSOE

El exsecretario de Organización del Partido Socialista, Santos Cerdán (i) y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Europa Press

El juez del Tribunal Supremo ha ordenado este lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.

Cerdán ha declarado como imputado ante el instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo para negar cualquier implicación en la trama corrupta, negando también pagos al PSOE, al tiempo que ha asegurado que su irrupción en la causa es fruto de una «cacería política» por ser «el arquitecto» de los gobiernos de la izquierda.

Según fuentes jurídicas, así se ha pronunciado durante su comparecencia ante el magistrado Leopoldo Puente por delitos de organización criminal y cohecho, en base al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le implica en la presunta trama, junto al e ministro de Transportes José Luis Ábalos y al exasesor ministerial Koldo García.

Cerdán, que ha declarado en torno a una hora, ha negado tajantemente que recibiera dinero para la obtención de contratos de obra pública. Interrogado sobre si se pagó al PSOE con esa misma finalidad, también lo ha negado. Ha detallado que, de García, solo cobró 600 euros en 2017. De acuerdo con su versión, Koldo se los debía porque justo antes habían sido las primarias del PSOE y le había ido dejando dinero para gasolina y otros gastos similares.

Así, ha confirmado que se interesó por «muchas obras» pero lo ha justificado diciendo que era secretario territorial del PSOE y como tal su labor era conectar a los distintos territorios con el Ministerio de Transportes.

+ en
Fondo newsletter