Uno de los empresarios alemanes que acudió al encuentro le leyó la cartilla al presidente del Parlament por los 30 años de mentiras del separatismo.
El presidente del Parlamento catalĆ”n, Roger Torrent, ha defendido el diĆ”logo como vĆa de solución del conflicto catalĆ”n en un tenso rifirrafe dialĆ©ctico con representantes del CĆrculo de Empresarios de Habla Alemana, en el que Torrent ha recibido duras crĆticas por el proceso secesionista.
El momento de mayor tensión ha tenido lugar en el coloquio posterior a la conferencia que el presidente del Parlament ha protagonizado en el CĆrculo Ecuestre de Barcelona en la que ha afirmado que CataluƱa necesita Ā«una sĆntesis de eficacia polĆtica y dignidad democrĆ”ticaĀ».
Algunos empresarios alemanes le han reprochado lo que ha comportado el proceso secesionista y Torrent ha tenido que escuchar cómo uno de los miembros del CĆrculo de Empresarios de Habla Alemana, que no se ha identificado, pedĆa que todos los dirigentes independentistas fuesen encerrados en prisión por sus Ā«mentirasĀ» y por incumplir las leyes.Ā
El empresario en concreto ha sido aplaudido por su intervención, en la que ha sido muy contundente: «Por las mentiras y porque va contra la ley lo que ustedes estÔn haciendo, yo voto que todos ustedes vayan a la prisión».
Esto ha provocado que el presidente del CĆrculo, Albert Petters, puntualizara de inmediato que esta era sólo la opinión de un socio y que no representaba ni a su entidad ni tampoco al CĆrculo Ecuestre.
Petters, ademÔs, ha señalado que lo que les interesa a los empresarios «es que los conflictos se resuelvan en democracia y hablando», mientras que en las prisiones «no se puede hablar», por lo que «no se resuelve nada».
Le recriminan llevar el lazo amarillo
Otra empresaria ha criticado a Torrent que llevara en la solapa el lazo amarillo que llevan muchos independentistas para pedir que sean puestos en libertad los lĆderes del secesionismo que estĆ”n en prisión, lo que ha provocado que Torrent le contestara que, como diputado y ciudadano, tenĆa derecho a defender sus convicciones polĆticas haciendo uso de sus derechos y libertades fundamentales.
Torrent ha recordado que en democracia hay que tener Ā«espĆritu crĆtico pero tambiĆ©n saber escuchar y, sobre todo, tener la voluntad de resolver polĆticamente los conflictosĀ».
Ante algĆŗn empresario que cuestionaba que haya designado a candidatos a la investidura que estĆ”n fuera del paĆs o en prisión, Torrent le ha recordado que en una democracia parlamentaria al presidente del Parlament Ā«le corresponde velar por los derechos de todos los diputados, incluidos los del actual candidato a la investidura, Jordi SĆ nchezĀ».
Torrent ha recordado a los participantes en el coloquio, algunos de los cuales le han aplaudido aunque la mayorĆa se han mostrado poco receptivos a sus opiniones, que al tomar posesión de su cargo planteó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy la posibilidad Ā«de hablar, de dialogar sin limites ni premisas, porque esto es fundamental en polĆticaĀ».
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Torrent convoca el pleno para investir a SƔnchez el lunes 12