«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

En libertad el jefe de seguridad y la enfermera de Chávez detenidos en Madrid

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dejado en libertad a los que fueran jefe de seguridad y enfermera personal del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, Adrián José Velásquez Figueroa y Claudia Patricia Díaz Guillén, tras su detención este miércoles en Madrid a petición de Venezuela.
Andreu ha considerado que los dos pueden permanecer en libertad mientras se decide sobre su entrega a Venezuela, que reclama a ambos por un presuntos delitos de blanqueo, han informado fuentes de la Audiencia Nacional.
Tras la detención de estos dos colaboradores de Chávez, en cumplimiento de una orden de detención cursada por Venezuela para su extradición, la Policía les ha puesto a disposición de Andreu por encontrarse de guardia esta semana en la Audiencia Nacional.
El abogado de Velásquez Figueroa y Díaz Guillén, Manuel S. Varela, atribuyó el arresto a la búsqueda de «chivos expiatorios» por parte del régimen venezolano «para distraer a la gente de la miseria que está viviendo el pueblo» de ese país.
Tanto Guillén como Velásquez Figueroa, que son marido y mujer, están señalados en la investigación de los «papeles de Panamá» por supuestamente haber recibido ayuda del bufete panameño Mossack Fonseca para «blindar» una fortuna no declarada, según informó el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, en Twitter el pasado 10 de abril.
Esta misma investigación ubica a la pareja como personas muy cercanas a la primera magistratura, a Guillen como enferma de Chávez y extesorera de la nación y a su esposo como jefe de seguridad del fallecido jefe de Estado.
En otro mensaje, Saab recordó que en 2016 la Fiscalía venezolana realizó allanamientos a las propiedades de la familia Velásquez Figueroa y que en ese momento «se les detectó innumerables técnicas de legitimación de capitales y enriquecimiento ilícito que los obliga a comparecer ante las autoridades competentes de Venezuela».
El letrado Manuel S. Varela ha expresado su satisfacción con la decisión del juez Andreu, pues considera que ahora podrán demostrar que ambos «son víctimas de un régimen corrupto que los está usando, tanto a ellos como a otros, para esconder su responsabilidad por la actual situación del pueblo venezolano»
A su juicio, «no había ningún motivo» para mantenerles privados en libertad al sostener que «las alegaciones provenían de un régimen criminal con una larga historia de abuso de los organismos de justicia internacional».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter