La manifestación convocada en Barcelona por Sociedad Civil Catalana (SCC) contra la amnistía para mañana domingo 8 de octubre en Barcelona coincide con el sexto aniversario de una masiva protesta organizada por Sociedad Civil Catalana en 2017 en contra del referéndum del 1 de octubre.
La marcha comenzará a las doce del mediodía en el paseo de Gràcia con la calle Provença y avanzará hacia la Gran Vía, donde concluirá. Una vez finalizado el recorrido, se instalará un escenario desde el cual hablarán la presidenta de SCC, Elda Mata; el vicepresidente de la entidad, Álex Ramos; la jurista Teresa Freixes y el exalcalde de A Coruña, Francisco Vázquez.
Varias entidades han organizando autobuses desde «grandes ciudades» de España con el objetivo de llenar Barcelona de manifestantes que se espera lleguen desde Navarra, Valencia, Madrid y también de otras ciudades catalanas, como Gerona y Tarragona. Además, SCC ha instado a Renfe a proporcionar «servicios complementarios» para atender la demanda desde Zaragoza, Madrid y València.
La manifestación, que lleva por lema No en mi nombre, contará con la presencia de varios políticos que ya han confirmado su asistencia, como el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El presidente de VOX, Santiago Abascal, también ha confirmado su asistencia y desde el partido han instado a sus seguidores a llenar la manifestación.
A pesar de la presencia de estos líderes políticos, Sociedad Civil Catalana ha anunciado que el primer segmento de la manifestación en contra de la amnistía estará «reservado para miembros de organizaciones que están trabajando en favor de la libertad y los derechos de los ciudadanos».