«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
más de 800 plantas y una capacidad de producción diaria de cinco millones de metros cúbicos

Expertos en gestión hídrica reclaman un Pacto Nacional del Agua: «Necesitamos una solución técnica para un problema real»

Vista del embalse y presa del Atazar. Europa Press

Durante una mesa redonda organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), Belén Gutiérrez, ha defendido la necesidad de alcanzar un Pacto Nacional del Agua que promueva una gestión basada en criterios científicos y técnicos.

Gutiérrez ha señalado que la desalación «no es de izquierdas ni de derechas, sino una solución técnica a un problema real», abogando por una cultura del agua basada en la evidencia científica y no en planteamientos ideológicos. En este contexto, ha destacado el liderazgo de España en el ámbito de la desalación en Europa, con más de 800 plantas y una capacidad de producción diaria de cinco millones de metros cúbicos, situándose en cuarta posición a nivel mundial.

En cuanto a la reutilización de aguas regeneradas, España alcanza una tasa del 10-12%, frente a la media del 2-3% de la Unión Europea. En regiones como Murcia, se reutiliza más del 90% del agua depurada, y en la provincia de Alicante, el aprovechamiento global alcanza el 72,44%, con picos del 100% en determinadas comarcas. Respecto al coste del agua desalada, AEDyR ha destacado la reducción del consumo hasta niveles próximos al límite termodinámico.

El debate, titulado El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos, ha contado con la participación de investigadores del Real Instituto Elcano, representantes del sector privado y antiguos responsables de la administración pública.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter