La Dirección General de la Guardia Civil ha dado orden para que agentes del Cuerpo -unos 240- permanezcan un mes en CataluƱa, a pesar de que el dĆa 11 de septiembre tenĆan que incorporarse a nuevos destinos en otros territorios del paĆs.
SegĆŗn han indicado fuentes de la Dirección General, la permanencia en CataluƱa un mes mĆ”s estĆ” motivada por las Ā«circunstanciasĀ» de la comunidad, aunque no han especificado cuĆ”les, ni si se trata del referĆ©ndum separatista convocado para el dĆa 1 de octubre o por los recientes ataques islamistas en Barcelona y Cambrils (Tarragona).
Dos asociaciones han seƱalado que se trata de una comisión de servicio Ā«forzosa no indemnizableĀ» para que agentes que el dĆa 11 tenĆan que dejar su puesto en CataluƱa e incorporarse a un nuevo destino permanezcan en esta comunidad hasta el 10 de octubre.
Tanto la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) como la Asociación EspaƱola de Guardias Civiles (AEGC) han denunciado esta situación que, segĆŗn ellas, supone un Ā«abusoĀ», ademĆ”s de asegurar que la decisión se ha comunicado con pocos dĆas de antelación.
Ambas coinciden en que la orden ha llegado con cinco dĆas de antelación a todos los agentes que ya habĆan obtenido otro destino en otra parte del territorio.
SegĆŗn la orden, fechada este martes y remitida por correo electrónico, el periodo de incorporación a los destinos fuera de CataluƱa que habĆan obtenido Ā«comenzarĆ” el próximo 11 de octubre de 2017Ā».
El correo electrónico no especifica los motivos de la orden, pero las asociaciones apuntan al eventual referéndum convocado en Cataluña para el 1 de octubre, ya que la orden sólo afecta a agentes que estaban destinados en esta comunidad.
Y si fuera ese el motivo, tanto la AUGC como la AEGC no entienden cómo se ha tomado la decisión con tan poco tiempo de antelación, cuando se sabĆa desde hace meses la fecha de la consulta ilegal.
Ambas consideran que se trata de una falta de respeto hacia los guardias porque, ademÔs, se trata de una comisión de servicio forzosa «no indemnizable», o sea, «gratis».
Buena parte de los afectados, aƱaden las asociaciones, ya habĆan avisado a los propietarios de las viviendas de alquiler que dejaban las casas e, incluso, otros habĆan aprovechado las vacaciones de agosto para vaciar los pisos y no tener que pagar el mes de septiembre.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.