«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Policía belga ha registrado dos viviendas del ex alto cargo comunitario

Feijoo elogió al excomisario europeo Reynders, ahora investigado por blanqueo de capitales, por «mediar» para el reparto del CGPJ

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, y el ya excomisario europeo Didier Reynders. Europa Press

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, agradeció a mediados de septiembre al comisario de Justicia, Didier Reynders, su labor para lograr un acuerdo con el Gobierno para el reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Lo hizo tras verse con Reynders, que viajó a Madrid para hacer balance del desbloqueo del CGPJ tras el acuerdo entre populares y socialistas auspiciado por Bruselas en junio. Feijoo afirmó que el trabajo del comisario Reynders fue «esencial» para el acuerdo «que mejora la independencia del Poder Judicial en España». «Hoy se lo he agradecido de nuevo», manifestó.

La Policía belga registró este martes dos viviendas del excomisario, que fue interrogado en el marco de una investigación por blanqueo de dinero mediante la compra de un tipo de lotería durante su mandato como ministro belga de Exteriores entre 2011 y 2019.

Reynders está siendo investigado tras una denuncia de la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional por detectar transacciones sospechosas por un importe elevado.

La operación policial se produjo tan sólo tres días después de que Reynders dejara su cargo en la UE. Goza de inmunidad y no ha sido detenido porque la investigación está centrada en un periodo de tiempo en el que Reynders era ministro y —posteriormente— comisario europeo.

+ en
Fondo newsletter